Durante la clausura de la jornada conmemorativa del Día Mundial contra el Cáncer, Kilian Sánchez, secretario de Sanidad del PSOE, enfatizó la decisiva inversión del Gobierno en investigación biomédica. Este evento tuvo lugar en la sede del PSOE en Ferraz y reunió a destacados representantes del ámbito político y científico.
Sánchez destacó que desde 2018, el Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos enfocados en la lucha contra el cáncer. Esta cifra representa un claro compromiso por parte de los socialistas hacia la ciencia y la salud pública. “Los y las socialistas hemos estado liderando una transformación en la lucha contra el cáncer, priorizando la investigación y la innovación”, afirmó durante su intervención.
Compromiso con la Investigación y Terapias Avanzadas
El secretario también mencionó el lanzamiento del Plan Estratégico de Terapias Avanzadas, implementado en 2018 bajo la dirección de María Luisa Carcedo, exministra de Sanidad. Este plan está actualmente en proceso de actualización para continuar su desarrollo.
En su discurso inaugural, Cristina Narbona, presidenta del PSOE, subrayó la relevancia de contar con un sistema nacional de salud robusto. “Como socialista, no puedo comenzar esta sesión sin mostrar la satisfacción que compartimos por habernos dotado en nuestro país de un sistema nacional de salud, algo que muy pocos países tienen en el mundo”, expresó Narbona.
Iniciativas Financieras y Universalidad Sanitaria
Narbona también destacó el compromiso gubernamental con la investigación y la innovación mediante el uso de financiación europea a través del PERTE de Salud de Vanguardia. Este programa abarca 54 actuaciones en diferentes áreas investigativas.
La presidenta reafirmó su defensa por un sistema sanitario público universal y reiteró el compromiso del PSOE con la igualdad y el avance científico, posicionando a España como líder entre sus homólogos europeos.
Día Mundial contra el Cáncer: Mesas de Debate
La jornada incluyó dos mesas redondas significativas. La primera se centró en ciencia e innovación, donde participaron Juan Cruz Cigudosa García, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, junto a Fatima Al-Shahrour, investigadora del CNIO. La segunda mesa abordó temas relacionados con oncología y terapias avanzadas e incluyó a María Luisa Carcedo, Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), y Joaquín Martínez López, jefe de Servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
993 millones de euros |
Inversión del Gobierno en proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018. |
54 actuaciones |
Iniciativas incluidas en el PERTE de Salud de Vanguardia. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué destacó Kilian Sánchez en el Día Mundial contra el Cáncer?
Kilian Sánchez subrayó la «importante apuesta del Gobierno por la investigación biomédica» durante la clausura de la jornada del Día Mundial contra el Cáncer, resaltando el compromiso del PSOE con la ciencia y la salud pública.
¿Cuánto ha invertido el Gobierno en investigación contra el cáncer desde 2018?
El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018.
¿Qué iniciativas se han puesto en marcha para combatir el cáncer?
Se ha implementado el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas desde 2018, que está siendo actualizado para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer.
¿Cuál fue el enfoque de Cristina Narbona durante la jornada?
Cristina Narbona enfatizó la importancia de la sanidad pública y la investigación en la lucha contra el cáncer, destacando los logros del sistema nacional de salud en España.
¿Qué es el PERTE de Salud de Vanguardia mencionado por Narbona?
El PERTE de Salud de Vanguardia es una iniciativa que incluye 54 actuaciones en diversos campos de investigación, aprovechando financiación europea para avanzar en salud e innovación.