www.horapunta.com
The Economist lapida a Mariano Rajoy

The Economist lapida a Mariano Rajoy

Por Rafa Bernaldo de Quirós

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Hasta el momento, la prensa internacional se había mostrado inquebrantable con el actual Presidente del Gobierno; sin embargo, uno de los rotativos más influyentes de la prensa internacional, se ha decantado por analizar duramente al que será sucesor de Zapatero.

The Economist lapida a Mariano Rajoy

¿Alguien quiere gobernar este país?

Con este titular, el semanario británico pone en tela de juicio los inminentes acontecimientos que tendrán lugar irremediablemente el 20 de noviembre. Sin dar posibilidad alguna a Alfredo Pérez Rubalcaba, el rotativo no confía en Rajoy para levantar la economía del país.

A pesar de tratarse de un medio conservador, The Economist tacha de poco eficiente el camino tomado por el Partido Popular y critica la falta de ideas concretas en su campaña. Además, el semanario le dedica un durísimo pie de foto a candidato del partido, que dice textualmente: ''Rajoy, the man with nothing to say'' (Rajoy, el hombre con nada que decir).

Los datos que acompañan al texto no destacan por su crudeza, ya que nos hemos acostumbrado a leerlos a diario; en cambio, el tono del artículo pinta una España en sus horas más bajas, con un 21% de paro, un pobre crecimiento y un gasto ''incontrolado'' por parte de las autonomías. Por todo ello, el semanario duda de la capacidad y eficiencia de los gestores del Partido Popular, haciendo un símil entre la humilde capital y Cataluña, ''con un déficit del 2,7%, más del doble del máximo esperado por la ministra Salgado''.

A pesar de la poca confianza puesta por The Economist en la ''austeridad sin dolor'' que promete Mariano Rajoy (además de la ausencia de recortes sociales), el semanario afirma que ''Para ganar, Rajoy necesita parecer moderado ante el pueblo, pero para ganarse el respeto de los mercados y Bruselas las reformas deben ser muy severas''.

El semanario sorprende citando fuentes populares en exclusiva, que reconocen que para la recuperación económica de España, ''los recientes ajustes del ministerio de Economía son un buen comienzo''.

La puntilla del artículo se encuentra en su demagógico final: ''es el momento de que los líderes demuestren qué significa estar bajo su batuta''.

 (Foto: Salas)
(Foto: Salas)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios