Los anuncios que circulaban estos días por los alrededores de la Universidad de Valencia sobre un curso de prostitución están siendo retirados tras la denuncia por parte de la Generalitat y tras ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal para que se lleve a cabo una investigación por promover esta práctica. Así lo ha confirmado la directora general de Familia y Mujer del Gobierno autonómico, Celia Ortega, quien asegura que la publicidad de esta empresa constituye un delito, aunque considera que la última palabra la tiene la Fiscalía.
Estos anuncios se encontraban en distintos carteles y repartidos en forma de tarjetas a los estudiantes en los que se señalaba “Trabaja ya!!! curso básico de prostitución profesional”. Según Ortega, desde que tuvieron conocimiento este martes del reparto de esta publicidad en los alrededores universitarios, el Gobierno ha actuado de manera rápida e inmediata. Además, ha asegurado que lo que pretendía hacer era aprovechar las elevadas tasas de desempleo que sufren los jóvenes para incentivarlos a la prostitución.
Por su parte, la portavoz de Mujer e Igualdad del grupo socialista de las Cortes Valencianas, Modesta Salazar, ha alertado de que un curso de esas características pone de manifiesto el fracaso en las políticas de igualdad del Gobierno Valenciano. Además, ha asegurado que pedirán explicaciones a la dirección de Familia y Mujer.
Paralelamente a las medidas adoptadas desde que se conoció el anuncio del curso, han pedido a la Fiscalía que investigue no solo si constituye un delito por promocionar la prostitución, sino que además puede haber cometido otro por intentar impartir las clases en un centro no homologado.
No obstante, a pesar del revuelo mediático que ha provocado la noticia se insiste en que no es recomendable tanta repercusión, pues la empresa está buscando publicidad gratuita.