Cientos de profesionales del sector se han concentrado la mañana de este jueves para hacerse oír y denunciar la grave crisis que vive la profesión con una pérdida de hasta 6.000 puestos de trabajo en los últimos cuatro años y el cierre de decenas de medios.
Numerosos periodistas profesionales de la talla de José María García, Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo, Raúl del Pozo, Fernando Jáuregui o el director de los servicios informativos de TVE, Fran Llorente, entre otros, han acudido a la concentración que ha tenido lugar en el museo al aire libre situado debajo del puente de Juan Bravo.
El evento, que también ha contado con la presencia del coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha concluido con la lectura de un manifiesto leído por la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, y el de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego.
En el manifiesto, leído a las doce del mediodía en 48 concentraciones similares celebradas en otras tantas ciudades españolas, se recuerda que la mejor manera de fortalecer la libertad de prensa es el ejercicio responsable del periodismo por los periodistas y editores. Recordando también que esta libertad se debilita cuando el periodismo se convierte en una fuente de manipulación.
Además, se indica que los periodistas tienen la ineludible exigencia de promover los más altos estándares éticos en el ejercicio diario de la profesión, se denuncia la reducción de las redacciones y las rebajas salariales así como la sustitución de periodistas experimentados y se lamenta los contratos leoninos en los que se exige la cesión total de derechos de autor y la aprobación por parte de las instituciones de instrucciones y normas que cercenan la libertad de expresión.
Los rostros conocidos también se han hecho oír en la manifestación, por ejemplo, Cayo Lara ha señalado que la política debería ser un arte noble y tener como primer principio respetar la independencia de los profesionales de la comunicación. José María García ha destacado que la profesión vive en España la peor crisis con mucha diferencia en lo que a contenidos y continente se refiere y, por último y por su parte, Gabilondo ha señalado que el peor problema de la profesión en la actualidad es el del paro debido a la crisis económica que arrastra el país.