"En garantía de este préstamo se han otorgado, entre otras, garantías reales sobre acciones de su participada Abengoa Yield", detalló la compañía, que explicó que el préstamo se destinará a atender "necesidades corporativas generales" después de que la compañía hispalense solicitase el preconcurso de acreedores el pasado 25 de noviembre.
Adicionalmente, en cumplimiento de las obligaciones asumidas por la sociedad en el contrato de financiación suscrito el 23 de septiembre de 2015 por importe de 165 millones de euros, dispuesto por importe de 125 millones de euros, la compañía ha pignorado igualmente determinadas acciones de Abengoa Yield en garantía de esta financiación.
En concreto, a la inyección de liquidez de 106 millones de euros suscrita con la banca acreedora (Santander, Bankia, Popular, CaixaBank y Sabadell, así como HSBC y Société Générale), se le suman otros 7 millones de euros que se liberan de una cuenta que no se ha dispuesto todavía de la financiación concedida en septiembre, según informaron a Servimedia fuentes conocedoras de la operación. De esta forma, la inyección de liquidez alcanzará los 113 millones de euros.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) participará con 8,7 millones de euros, mientras que el resto lo cubrirían las entidades en proporción con su exposición en la compañía.