Si hace pocas semanas la persona que se veía más adecuada para ocupar dicho cargo era Eduardo Zaplana, ahora es Luis Blasco, actual presidente de Telefónica en Argentina, de 67años.
Aunque en este caso suena con más fuerza y no ha sido desmentido por el propio protagonista, como sucedió con Zaplana.
Blasco, sería la apuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a comandar una RTVE en sus momentos más difíciles, con una situación de enorme precariedad, con la continuidad de casi toda su programación en el aire y con un presupuesto de 1.000 millones de euros este año, insuficiente para proseguir su vocación de servicio público y para mantener su oferta de programación de calidad, mayoritaria y plural.
El Gobierno cuenta además con el lastre de la pésima gestión de los gobiernos de Aznar de una TVE denunciada por su escandalosa manipulación, su parcialidad y uso partidista, y la buena herencia recibida de la gestión del anterior gobierno socialista.
No obstante, aunque Rajoy le propusiera como presidente de la radiotelevisión pública, necesita contar con el apoyo del PSOE y de su líder, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que requiere de la aprobación de una mayoría de dos tercios del Parlamento para la renovación y designación de los cargos de RTVE.
Si finalmente se confirma que Luis Blasco, es quien ocupa el sillón de Presidente de RTVE, no será la primera vez que ejerza en un cargo de tal naturaleza, ya que dirigió Antena 3 durante los años 2002 y 2003.
Actualmente es el presidente de Telefónica en Argentina, así como consejero de Caja Madrid, Atento Holding e Inversis Net.
En el campo de los medios de comunicación también cuenta con la experiencia de haber presidido Radio 80, ser vicepresidente de Grupo 16 Publicaciones, consejero delegado de Radio España o consejero de Sogecable.