Y es que el ‘mobbing’ maternal afecta a una de cada cuatro mujeres embarazadas, que acaba siendo despedida. Además, ocho de cada 10 españoles creen que las mujeres deben reducir su jornada laboral o dejar de trabajar para cuidar de sus hijos pequeños.
Según el informe ‘Conciliación de la Vida Laboral y Familiar en España’, publicado este martes por el Instituto de Política Familiar (IPF), los datos del ‘mobbing’ maternal reflejan que no se tienen los hijos que se desea, ya que peligra el puesto de trabajo de la madre. De hecho, el 18% de las trabajadoras embarazadas sufre presiones por su empresa debido a su maternidad y cerca del 25% de las trabajadoras embarazadas de entre 18 y 25 años acaban siendo despedidas.
Según el presidente del IPF, Eduardo Hertfelder, “en España siguen sin resolverse los grandes problemas para una verdadera y eficaz conciliación de la vida laboral y familiar. La conciliación laboral y familiar sigue siendo la gran asignatura pendiente en la sociedad española del siglo XXI. Hablar de conciliación de la vida familiar y laboral en España es hoy aún una utopía. Es hoy un reto aún por afrontar realmente”.
Los españoles demandan una baja de 12 meses frente a la baja de maternidad de 16 semanas. El IPF recuerda que la ampliación a cuatro semanas del permiso de paternidad se ha ido retrasando desde 2009 incumpliendo las promesas tanto de Zapatero como de Rajoy.
Por ello, el instituto pide el aumento del permiso remunerado hasta las 20 semanas, horarios flexibles y desterrar la cultura del “presentismo” en el puesto de trabajo.