www.horapunta.com
Farol y mano…para Mariano

Farol y mano…para Mariano

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Ni casi 6 ni poco más de 4: finalmente, ha sido de 5,3% el techo de deuda que España y la Unión Europea han acordado para este 2012. Cinco décimas menor que la cifra planteada por el Gobierno, obligará a recortar el gasto en 5.000 millones de euros más.

Farol y mano…para Mariano

A mil millones la décima. Ese el precio que ha de pagar España por cada decimal que recorte sobre su nivel de deuda. Una negociación que el Ministro de Economía, Luís de Guindos, no quiere calificar “ni de éxito ni de fracaso”. Y es que del 5,8% en el que el gobierno español se había plantado al 4,4% exigido inicialmente por la UE van casi 15 décimas; o lo que es lo mismo: 15.000 millones. Un punto de vista que, sin embargo, hace del medio punto de diferencia definitivo cada vez menos amargo.

El Ejecutivo español parece haberle encontrado el ‘tic’ al resto de jugadores del eurogrupo. Primero, aquella supuesta mano en la que exageró el déficit del año pasado (cada vez menos incierta) para, después, engordar la mesa con su nueva apuesta de deuda para 2012. Por mucho que se resistan, los estados miembro más solventes saben de la innegociable necesidad de que la UE salga unida de esta crisis. Una realidad que, valga la redundancia, exige a todos ellos hacer un ejercicio de realismo. “Pase lo que pase, el futuro de Grecia está en el euro”, aseguraba ayer el presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Incluso los más firmes detractores de consentir a los países periféricos son conscientes de que fijar unos objetivos de deuda inalcanzables es algo contraproducente: por muy disciplinado que pueda parecer, es sembrar hoy y recoger hambre para mañana. Los mercados necesitan confianza a corto plazo en forma de respuestas, pero también seguridad a medio y largo. Si de aquí a un año, por ejemplo, España no fuese capaz de cumplir con el 4,4% de déficit que la UE les había exigido en un inicio, los mercados lo entenderían como un fracaso; en vez del logro que puede ser que sí se consiga rondar el 5,3% pactado.

Toda una partida, la jugada en Bruselas por Mariano Rajoy y su perfecto escudero, Luís de Guindos, cuya ciega chica vuelven a ser los españoles. Si bien es cierto que, aparentemente, el presidente del Gobierno sabe administrar bien sus ases, las fichas con las que apuesta no son suyas. "España está absolutamente comprometida con el ajuste presupuestario y con las reformas estructurales”, apuntó el Ministro de Economía al término de la partida. Unas medidas que ya han llevado a este Ejecutivo a su primera huelga general. Aunque desde el Gobierno se insista en que se trata de una decisión soberana de España (aunque consultada con la Unión), se hace necesario volver a esas fichas que maneja Mariano y al dinero que representan. Sin dejar a un lado ese compromiso, cada vez son más y más los millones que se necesitan añadir a un plan de austeridad en el que ya no quedan ni muebles y solo falta por quitar el techo.

España afronta el 2012, pendiente aún de aprobarse los presupuestos, con más cuentas pendientes por cerrar que otra cosa. Por un lado, un agujero en la deuda de casi 25.000 millones de euros más de lo previsto. Por otro, el pago de más de 120.000 millones a los acreedores que compraron nuestra deuda hace tres y cinco años. Y, además, cinco millones de parados a los que, poco a poco, se les agotan los subsidios. A mil millones la décima, los faroles siempre son bienvenidos; aunque mejor si son para dar luz y no teñir de negro el futuro de los españoles.

 

Farol y mano…para Mariano
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios