www.horapunta.com
Los andaluces han hablado y han dicho cambio
Ampliar

Los andaluces han hablado y han dicho cambio

lunes 23 de marzo de 2015, 00:03h

Escucha la noticia

Aunque el PSOE ha ganado las elecciones andaluzas con 47 diputados y el PP se ha descalabrado fruto del gobierno nacional e IU se hunde por “apoyar” al PSOE, Podemos y Ciudadanos entran en el Parlamento, no así UPyD que se queda fuera.

Los andaluces han hablado y han dicho cambio
Ampliar

El PP lograría 33 parlamentarios y casi el 27% de los sufragios, mientras que Podemos irrumpiría con 15 escaños y un 15% de las papeletas. Asimismo, Ciudadanos lograría, por primera vez, representación en el Parlamento andaluz y obtendría más de un 9% de los votos y 9 diputados. Por su parte, IU olograría casi un 7% y 5 escaños.

La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata socialista, Susana Díaz, llamó este domingo a ser "consecuentes" con la victoria electoral cosechada por el PSOE en Andalucía y apeló a un "nuevo tiempo para el diálogo".

En su primera comparecencia tras conocerse el escrutinio completo de la elecciones al Parlamento andaluz, en las que los socialistas han revalidado sus 47 escaños, Díaz celebró que el "PSOE ha vuelto a ganar las elecciones" y destacó que hay que "pocos precedentes" en Europa de que un mismo partido lleve 33 años al frente de un mismo gobierno.

En el Palacio de Congresos donde el PSOE de Andalucía instaló su 'cuartel general' para seguir el recuento electoral, Díaz subrayó que el Parlamento andaluz "es el fiel reflejo de la pluralidad que ahora existe" en la sociedad, en alusión a las cinco fuerzas políticas que ahora lo conforman frente a las tres de la pasada legislatura.

Por su parte, El candidato del PP a las elecciones andaluzas, Juan Manuel Moreno, felicitó a la candidata socialista, Susana Díaz, como ganadora de los comicios y, sin citarlos, a Podemos y Ciudadanos por obtener representación parlamentaria. Trasladó a "todos la responsabilidad de entender bien" el mensaje de las urnas que dejan un Parlamento de Andalucía "fragmentado y plural".

"Los andaluces han mostrado que quieren un Parlamento mucho más fraccionado y plural y todos tenemos la responsabilidad de entender bien ese mensaje y todos tenemos la obligación de escuchar ese mensaje de los ciudadanos que lejos de otorgar una mayoría absoluta se ha fragmentado", trasladó Moreno sin Mariano Rajoy en su primera valoración tras reconocer que no es el resultado "esperado" por el PP.

Moreno mostró su determinación de seguir encabezando el PP andaluz tras el peor resultado del partido desde 1990. "Este proyecto tiene mucho que decir y que hacer y vamos a seguir trabajando en los próximos años", afirmó.

La candidata de Podemos, Teresa Rodríguez, apuntó que va a realizar "un trabajo parlamentario brillante" en el Parlamento andaluz y que "nunca más" habrá "pactos secretos" en esta Cámara autonómica.

Rodríguez se felicitó de los 15 diputados obtenidos por su partido en las elecciones de este domingo y sostuvo que el "mapa político" ha cambiado en Andalucía. Añadió que el apoyo logrado por Podemos en estos comicios no es una "foto fija", sino un "fotograma del cambio".

Los andaluces han hablado, que los políticos escuchen y saquen conclusiones. Es tiempo de cambio. No es tiempo ya del descalificativo fácil, del "naranjito", del de la "coleta" o del de "esta no se va a quedar" en Andalucía, porque señor Rajoy, usted ha estado todos los días en Andalucía y no ha sido capaz de venir en la derrota electoral del candidato que usted puso a dedo, tan a dedo como a los que se han dedicado al descalificativo fácil y los resultados a la vista están, la peor derrota en 25 años. Tiempo de cambio. Tic-tac.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios