www.horapunta.com
Menos muertos pero muertes más violentas
Ampliar

Menos muertos pero muertes más violentas

martes 16 de diciembre de 2014, 17:39h

Escucha la noticia

El año 2014 ha registrado un "ligero descenso" en el número de periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión, que hasta la fecha se sitúa en 66, pero estos asesinatos han venido marcados por una mayor violencia, como los del Estado Islámico.

Menos muertos pero muertes más violentas
Ampliar

Según ha denunciado Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su 'Balance de la violencia contra periodistas' de este año, la organización ha documentado 66 asesinatos de periodistas, a los que se suman 19 periodistas-ciudadanos y once colaboradores de medios de comunicación.

Esta cifra supone un 7 por ciento menos de casos, ya que en 2013 hubo 71 asesinatos. Del total, el 90 por ciento eran hombres y el 10 por ciento mujeres y dos terceras partes se produjeron en zonas de conflicto. El 7 por ciento de los reporteros asesinados trabajaban como freelance.

Según RSF, 720 periodistas han sido asesinados desde 2005, siendo hasta la fecha 2007 y 2012 los años más mortíferos con 87 reporteros muertos. En 2014, cinco territorios aglutinan el grueso de los asesinatos: Siria, con 15; los territorios palestinos, con 7; Ucrania, con seis; Irak, con cuatro, y Libia, con cuatro.

Igualmente, ha resaltado que se ha duplicado el número de mujeres periodistas asesinadas. Este año han sido seis las asesinadas en República Centroafricana, Irak, Egipto, Afganistán y Filipinas, mientras que en México fue asesinada "una 'netciudadana' que había sido secuestrada por hombres armados".

"La decapitación de periodistas en 2014 muestra la magnitud dela violencia que se ejerce contra los testigos molestos. Pocas veces el asesinato de reporteros con fines de propaganda había sido perpetrado con tanta barbarie", ha lamentado la organización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios