Al hablar, es casi inevitable gesticular y mostrar nuestras manos, y si no las tenemos cuidadas, podemos causar una mala impresión. Por eso, hoy os traigo consejos para cuidar nuestras uñas, tanto para mujeres como para hombres, que en ellos también es importante.
Empezaré por las manos de los hombres porque siempre los artículos sobre belleza suelen ir dirigidos a mujeres, y no hay que olvidar que, en los últimos tiempos, los hombres están cogiendo el buen hábito de cuidarse, y eso hay que tenerlo en cuenta. Cada vez hay más productos especializados para ellos, como cremas faciales, para el contorno de ojos, antiarrugas…Y que un hombre se cuide significa, simplemente, que es un hombre preocupado por su aspecto y por la impresión que da a los demás, y teniendo en cuenta que en los tiempos que vivimos la imagen es algo esencial, lo normal es que todos nos mimemos cada vez más.
Mis consejos para unas manos atractivas:
· Mantén las uñas cortas y limpias: debes cortar las uñas siempre rectas para que no se claven en el dedo, y si utilizas lima, solo limar en una dirección. Es importante que las limas no sean de las metálicas, ya que dañan las uñas.
· Es también importante una buena higiene, tanto de las manos como de las uñas, lo que se puede conseguir fácilmente utilizando un cepillo para las uñas.
· La hidratación es un punto importante también, ya que un apretón de manos con unas manos ásperas es menos agradable que con unas manos bien hidratadas. Es algo sencillo de conseguir con una crema hidratante especial para manos. Aplícala antes de dormir y tenla a mano en casa, en el lavabo o la encimera, para aplicarla después de lavar y secar las manos.
· Si tienes una reunión o algún evento que te haga estar nervioso y suelen sudarte las manos, aplica desodorante antitranspirante en las palmas antes de dirigirte al acto en cuestión.
· En cuanto a las manos de los fumadores, hay que tener especial cuidado puesto que la nicotina amarillea los dedos y las uñas. Hay multitud de remedios caseros, como frotar los dedos con limón o dejando las uñas a remojo en una solución de una cucharada de agua oxigenada en un cuarto de litro de agua caliente durante 10 minutos.
En cuanto a las manos femeninas, los consejos anteriores también sirven como consejos básicos. Los trucos que traigo para manicura femenina son en cuanto a esmaltes y cómo pintarnos las uñas. Aquí os los dejo:
· La marca de esmaltes OPI nos muestra, en su página web, los siguientes trucos a la hora de pintarnos las uñas: debemos utilizar siempre una base porque sirve tanto para fijar el color como para que no se filtre (en el caso de los oscuros) y nos tiña la uña. Después, aconseja pintar con tres pasadas, una en el centro y dos en los laterales, y siempre desde el nacimiento de la uña hacia la parte superior. También recomienda usar un “top coat”, esmalte transparente que sirve para sellar el color y que la manicura dure más. En la página web tenéis los consejos paso a paso y con imágenes: entra en http://opi.com/ y abre la pestaña “how to”, en el lateral derecho.
· En cuanto a desmaquillar las uñas, ¿cuántas veces os ha pasado que se os ha emborronado todo el color por el dedo y este se os ha quedado rojo o morado o marrón? Con los colores claros no importa tanto, pero con los colores más intensos es muy importante quitar el color sin arrastrarlo todo. ¿Cómo? En lugar de empapar el algodón y dar pasadas para retirar el producto, es mejor empaparlo, presionar unos segundos en la uña sin moverlo para que se ablande el producto y quitarlo de una pasada. Recordad que es mejor utilizar quitaesmalte sin acetona, ya que la acetona reseca mucho las uñas, lo que podría volverlas quebradizas.
· Algunos factores, como la grasa o el agua, impiden que los esmaltes se adhieran correctamente a la uña. Si nos hacemos una manicura casera, tenemos que tener en cuenta que si nos lavamos las manos, las uñas tienen que estar bien secas antes de aplicar el esmalte, y que si queremos utilizar crema hidratante, debe ser una vez que estén pintadas y secas y no antes.
· En relación con el punto anterior, antes de pintar las uñas conviene utilizar quitaesmalte por todas ellas, aunque no estén pintadas, porque así no quedarán restos de grasa y la manicura nos durará más ya que se adherirá mejor.
· Aunque aparentemente los esmaltes secan muy rápido, realmente nuestras uñas no están secas hasta que no pasan unos 30 minutos. Por eso, si nos pintamos las uñas antes de irnos a dormir o las de los pies antes de ponernos unos zapatos, etc., la manicura o pedicura podría estropearse a pesar de que pareciese que las uñas ya estaban secas.
· Para gustos los colores, pero a la hora de elegir color, aquí traigo algunos consejillos. Son solo consejos, nada más, cada una es libre de elegir el color de uñas que quiere llevar, sea cual sea la forma de su uña y su tono de piel, no lo olvidéis. Aquí os los dejo:
§ Hay colores más específicos que otros, pero los colores que suelen sentar bien a todas las uñas son los nude: beige, rosa claro, marfil, etc.
§ Los rosas pálidos y la gama de rosas en general resaltan más en una piel bronceada que en una pálida.
§ Por otro lado, los tonos rojos más vivos resaltan más en pieles más pálidas.
§ Por lo general, los rojos oscuros, burdeos, morados, berenjena, ciruela, etc., favorecen más en uñas cortas y cuadradas que largas y afiladas, y más en pieles poco bronceadas. Por eso, suelen ser colores de temporadas otoño/invierno, llevándose más en verano los colores flúor, más llamativos y adecuados para pieles bronceadas.
§ Hay que tener cuidado con los colores flúor, nacarados o glitter (con brillos efecto purpurina o metalizado); pueden resultar muy llamativos, por lo que quizá no sean los más apropiados para circunstancias serias, como pudiera ser una entrevista de trabajo.
§ El esmalte transparente es una gran opción para aquellas personas que tengan las uñas bonitas y cuidadas, ya que es una manicura rápida y puede quedar natural y elegante. Si no consideras que tus uñas sean bonitas como para llevar transparente pero necesitas una manicura de ese estilo, entonces opta por colores nude.
§ El color negro puede ser un color muy radical. Si quieres llevar una manicura en color oscuro pero no te atreves con el negro, prueba con azules oscuros, berenjena, etc., y recuerda que son colores más bien invernales.
Si te sientes frustrada por no poder lucir unas manos bonitas porque te muerdes las uñas, no te preocupes, hay opciones también para ti. En centros especializados del cuidado de las uñas existen tratamientos de reconstrucción: son como las uñas acrílicas, pero utilizan, antes de aplicar los materiales y esculpir tu uña, una uña postiza que alargue la tuya natural. No es una opción muy económica, ya que la reconstrucción suele costar, la primera sesión, unos 40-50€, y luego el relleno oscila entre los 25-35€, y tendrías que ir, en principio, un par de veces al mes. Cuando tu uña se va recuperando, el relleno pasa a ser una vez al mes aproximadamente, dependiendo del cuidado de uñas que lleves.