Los presidentes de los tres países -Vladímir Putin (Rusia), Nursultán Nazarbáyev (Kazajistán) y Alexandr Lukashenko (Bielorrusia)- firman el documento que da por superada la actual Unión Aduanera que integra a estas antiguas repúblicas soviéticas y abre una nueva etapa de unión económica y mercado común.
Otras dos exrepúblicas de la URSS, Armenia y Kirguizistán, cuyos presidentes asistieron a la solemne rúbrica del acuerdo, manifestaron su firme intención de sumarse a la Unión Euroasiática antes de que concluya este año.
La firma llega tras más de dos años y medio de dura negociación, que concluyó a finales del pasado mes de abril. "El acuerdo tiene un alcance histórico y abre las más amplias perspectivas para el desarrollo de las economías y la mejora del nivel de vida de los ciudadanos de nuestros países", dijo tras la firma el líder ruso.
Putin destacó que la Unión es "un potente y atractivo polo de desarrollo económico, un gran mercado regional que reúne a más de 170 millones de personas". "Nuestra unión posee ingentes reservar de recursos naturales, entre ellos energéticos: una quinta parte de las reservas mundiales de gas y un 15 por ciento del petróleo", añadió.
El acuerdo contempla la libre circulación de bienes, servicios, capitales y trabajadores entre los tres países firmantes, y les compromete además a la cooperación en los principales ámbitos de la economía, tales como energía, transportes, industria y agricultura.