Esto es lo que afirman las conclusiones alcanzadas en la jornada 'Nueva legislación sobre repartidores de costes de calefacción y válvulas con cabezal termostático', organizada por la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (Aercca).
En este sentido, la compañía Ista estima que a través de esta medición se consiguen reducciones de consumo de calefacción y agua en una media del 20%, lo que equivaldría a 180 euros de ahorro medio anual por vivienda. En la actualidad, hay 1,7 millones de hogares en España que cuentan con un sistema de calefacción centralizada.
La embajadora de Dinamarca en España, Lone Dencker Wisborg, ofreció su perspectiva sobre el uso normalizado de la medición individual en su país desde hace más de 100 años y señaló que "los daneses tienen culturalmente aceptado e interiorizado que cada familia paga por la calefacción que consume".
En Europa, hay ya 30 millones de viviendas dotadas de este tipo de sistema de reparto de costes de calefacción central, que supone un total de 150 millones de dispositivos instalados.