www.horapunta.com
A una orden de la guerra civil

A una orden de la guerra civil

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El plazo del ultimátum presentado por el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, a los prorrusos para que depongan las armas y abandonen los edificios públicos que mantienen ocupados en el sureste del país ya ha vencido… 

A una orden de la guerra civil

El jefe del Estado ucraniano, que anunció anoche que empleará el ejército para restaurar el orden, firmó un decreto que garantiza que no se perseguirá judicialmente a quienes acaten el ultimátum en caso de que no hayan herido o matado a otros ciudadanos.

De momento no hay información que indique que los activistas prorrusos estén dispuestos a desalojar las dependencias administrativas que ocupan en varias ciudades de mayoría rusohablante.

En un mensaje a la nación, Turchínov advirtió de que el Gobierno de Ucrania no permitirá la repetición del "guión de Crimea en las regiones orientales de Ucrania", en alusión a la reciente anexión de esa región ucraniana por la Federación de Rusia.

Aseguró que las autoridades ucranianas han hecho todo por evitar el derramamiento de sangre, pero están dispuestas a rechazar "con las armas en la mano los intentos de invasión y desestabilización, así como las acciones terroristas".

Rusia reaccionó al ultimátum del Gobierno de Kiev con una declaración de su cancillería que tachó de "criminal" la decisión de Turchínov de utilizar el Ejército para aplastar "manifestaciones pacíficas" algo que no aprecian las potencias occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU que acusaron este lunes a Rusia de estar detrás de los últimos movimientos en el este de Ucrania, mientras que Moscú advirtió de que si Kiev cumple su ultimátum e interviene contra los separatistas puede desatarse una guerra civil.

Del otro lado, EEUU, Francia y el Reino Unido acusaron a Rusia de repetir en Ucrania oriental la estrategia empleada en Crimea y de organizar las últimas acciones inventándose una inestabilidad inexistente. "Esto no son manifestaciones ni protestas, son acciones militares", aseguró la embajadora estadounidense, Samantha Power, quien llamó la atención sobre cómo los supuestos "ciudadanos preocupados" de Sloviansk y otras ciudades están equipados "exactamente como las tropas de elite que ocuparon Crimea". "Muchas de las unidades que hemos visto fueron equipadas con chalecos antibalas y uniformes de camuflaje", afirmó.

"En solo unas horas, las cosas pueden dar un giro negativo irreversible", aseguró el embajador ruso, Vitaly Churkin, durante la reunión de urgencia celebrada por el máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas en la noche del domingo.

Churkin negó, sin embargo, que Rusia esté detrás de la ocupación de edificios gubernamentales en el este de Ucrania y aseguró que su único interés es lograr calmar la situación. "Algunos, incluidos en esta sala, no quieren ver las verdaderas razones de lo que pasa en Ucrania y están constantemente buscando la mano de Rusia detrás de lo que está ocurriendo. Ya basta", clamó el embajador del Kremlin.

Churkin llamó a Estados Unidos y a las potencias europeas a usar su influencia sobre Kiev para evitar que cumpla con su amenaza de utilizar al Ejército en las próximas horas contra los sublevados que no depongan las armas. Según Moscú, que insiste en que lo que ocurre en la región son simples protestas ciudadanas, corresponde a Occidente hacer algo para "evitar una guerra civil en Ucrania".

A una orden de la guerra civil
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios