Así, ha presentado en la Cámara Baja una proposición no de ley, para su debate en Pleno, a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que argumenta que la actual crisis económica mundial, a la que España no permanece ajena, ha hecho emerger consecuencias negativas que afectan a la sociedad en su conjunto y con mayor intensidad a aquellos grupos poblacionales en situación de mayor vulnerabilidad, como por ejemplo, las personas sin hogar, las personas con discapacidad, las personas mayores y las víctimas de violencia de género.
En concreto, indica que las personas sin hogar se caracterizan por tener una realidad personal en la que se acumulan diferentes elementos de vulnerabilidad, como la falta de apoyo familiar y social, padecer una enfermedad crónica o una enfermedad mental, tener una discapacidad, el abuso o adicción al alcohol o a otras sustancias, lo que a su juicio les convierte en el colectivo "más gravemente" afectado por la exclusión social.
El PP hace referencia a los datos de la Encuesta a las Personas sin Hogar de 2012, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que la población en situación de sin hogar en 2012, atendida en centros asistenciales de alojamiento y restauración, alcanzó la cifra de 22.938 frente a las 21.836 personas atendidas en 2005, lo que supone un incremento de un 4,80 %.