El HTC One M8, una evolución de su anterior HTC One, ha mantenido la línea de su predecesor en todos los sentidos y ha mejorado alguno de los puntos que más gustaron. Aunque el HTC One no fue uno de los móviles mejor vendidos del año pasado, la firma taiwanesa apuesta fuerte con un terminal repleto de avances y tecnologías de vanguardia.
Por lo pronto, es un terminal más grande que su antecesor, gracias a una pantalla de 5 pulgadas, con una resolución de 1.920 por 1.080 píxeles. En cuanto a su tamaño, es ligeramente más grande. Mide 146,36 por 70,6 por 9,35 milímetros y lleva un procesador quad-core Snapdragon 801 a 2,3 GHz, siguiendo la tendencia del mercado y comparable al Samsung Galaxy S5 o Sony Xperia Z2, dos móviles presentados recientemente y contra los que competirá.
Además, cuenta con ranura nano SIM, 16 GB de almacenamiento, y es compatible con tarjetas microSD de hasta 128 GB, un aspecto a tener en cuenta y que supera a todos sus rivales. Además, la capacidad de almacenamiento interna se puede ampliar hasta los 50 GB gracias a Google Drive.
Otro de los puntos interesantes del móvil, más allá del diseño, la potencia o los altavoces Boom Sound que supera al resto de rivales, es la batería de 2.600 mAh. HTC la ha hecho más grande y ha afinado la gestión de la energía incorporando un nuevo modo de ahorro, que permite configurar diversos factores para que dure más, pero en cuanto a características sobre el papel se queda algo corto comparado, por ejemplo, al Xperia Z2, que aloja una pila de 3.200 mAh.
Estel nuevo HTC One M8 llama la atención por incorporar dos cámaras traseras -que no ha montado hasta ahora ningún fabricante-, además de la ya habitual frontal, que en este caso es de 5 megapíxeles con gran angular BSI, pensado para ofrecer la mayor calidad posible en los ya populares «selfies». Entre otras cosas, incluye un flash dual al más puro estilo del iPhone 5S.
También ha mejorado BlinkFeed para que pueda cargar de una forma mucho más fluida, y ha publicado el kit de desarrolladores para que se puedan ampliar sus contenidos, al tiempo que ha incorporado y mejorado la función «tocar para despertar» o Knock On que introdujo LG en los dispositivos móviles.