Microsoft quiere que el buscador Bing tenga una presencia transversal en todos sus dispositivos, plataformas y servicios, que no se limite a ser una caja de búsqueda sino que permita al usuario acceder de forma sencilla y por distintos caminos a la información necesitada.
«Más que una página de búsqueda, Bing ha pasado a ser una tecnología de búsqueda integrada en plataformas, dispositivos y servicios de Microsoft», ha explicado este viernes en rueda de prensa el responsable de Aplicaciones y Servicios de Windows en España, Carlos de la Puente.
La tecnología de Bing se ha empleado también en el desarrollo aplicaciones de temática concreta: de noticias, del tiempo, finanzas, deportes, mapas, viajes, recetas de cocina y salud y bienestar. Se trata, según de la Puente, de «pequeñas ventanas de búsqueda a través de toda la experiencia de Windows». «Quiere ayudar a completar tareas, ya que el 90% de los usuarios que hacen una búsqueda no la llevan a cabo por el deseo de conocer, sino porque necesitan esa información para un fin concreto», ha añadido.
Por ejemplo, al buscar información sobre un país Bing permite, en pocos pasos, desde reservar un vuelo a conocer el clima o el cambio de divisa. La tecnología de Bing incluye, en ciertos casos, la interacción mediante gestos y voz. Y el buscador obtiene información del propio dispositivo, de internet y de la nube.