El frío ha vuelto a nuestras vidas, y me ha hecho guardar los esmaltes pastel y volver a sacar los metalizados y oscuros. Pero no os preocupéis, que aunque sea en tonos oscuros, esta manicura es todoterreno, una indudable 24/7: la manicura galaxy.
Si bien es cierto que los colores oscuros los utilizamos en invierno, para mí esta manicura es un must: siempre es perfecta, tanto para ir a la ofi en invierno como para irte a un festival en verano.
Necesitarás:
- Materiales para preparar tus uñas (palito de naranjo, limas, esmalte base, etc.).
- Esmalte oscuro para el fondo; yo siempre opto por un azul oscuro o por negro.
- Colores para crear las nebulosas: mis favoritos son el blanco, un color oscuro metalizado (azul, azul verdoso, etc.), fucsia y morado, pero puedes darle tu toque personal eligiendo los colores que quieras.
- Top coat con purpurina sutil; aquí sí que recomiendo el que se ve en el vídeo porque el efecto es genial. Es el tono Carnival de Essie, y es perfecto porque tiene purpurina que refleja muchísimo la luz pero el grano es muy fino, por lo que queda un efecto de noche estrellada muy bonito. No he conseguido todavía encontrar un esmalte de otra marca cuyo resultado sea el mismo (¡sigo intentándolo! Recibiréis noticias).
- Top coat con purpurina más grande o purpurina hexagonal en tarro (si utilizas purpurina suelta necesitarás el punzón de hacer puntitos, llamado dotting tool, para aplicarla).
- Un kit de pinceles de esponja para aplicar sombra de ojos (en Essence, un kit de cinco aplicadores no llega a 1,50€) o una esponja de maquillaje que seguro tendrás por casa. Si no eres muy habilidosa o no tienes mucha paciencia, es más fácil utilizar los pinceles de esponja porque son más precisos, con la esponja es más fácil salirse.
- Gotas secantes (opcional).
Paso a paso:
Realmente es muy fácil, más de lo que parece a simple vista, pero por si no tenéis mucha experiencia utilizando la esponja en vuestras manicuras, debajo de los pasos os dejo el vídeo que yo seguí la primera vez que probé con este nail art. Hay un montón en YouTube, pero este fue el que más me gustó por la combinación de colores (aunque yo no usé el gris, por ejemplo, lo cambié por el blanco). Los pasos son:
1. Prepara tu uña, ya sabes, lo de siempre: limado, cutículas, base protectora, etc.
2. Aplica la capa base de la manicura, el color oscuro. Yo utilizo el color negro de Nails Inc que es súper cubriente, pero si el tono que utilices tú necesita dos manos, aplícalas y espera que sequen.
3. Cuando el color base esté seco, comenzaremos el estampado con la esponja: con la brocha del esmalte, aplica un poco de color en la esponja o en el aplicador de sombras y comienza a pintar con éste tu uña. Esto no tiene una guía infalible, sino que es un poco por instinto. Yo suelo empezar por el azul metalizado, luego el blanco, luego el morado y por último el rosa, pero es cuestión de ir probando y creando diseños.
4. Cuando ya tengas tus uñas diseñadas con la esponja (no te asustes si no te gusta demasiado, en este momento no tiene brillo y no parece muy bonito, pero con este paso la manicura da un cambio radical), es la hora de darle brillo al asunto. Utiliza el top coat con brillitos para dar el efecto de noche estrellada. Si vas a utilizar purpurina suelta hexagonal para las estrellas, el momento de pegarla es ahora, cuando el brillo esté húmedo.
5. Último paso, dos opciones:
a) Si has utilizado purpurina suelta, aplica otra base de top coat (del de brillos o con uno normal si no quieres que te quede una noche mega estrellada).
b) Si solo has utilizado el top coat con brillos, aplica una capa de top coat de purpurina más gruesa para utilizar esta purpurina como estrellas. Si quieres recolocar los granos más gordos, ayúdate con tu dotting tool.
Para ilustraros mejor, aquí tenéis el vídeo de Miss Jen Fabulous:
¡Queremos ver vuestras uñas! Compartid con nosotras vía Twitter vuestras manicuras utilizando el hashtag #ManiMonday y mencionándonos (@ModaPunta). ¡Te esperamos!
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (1) No(0)