www.horapunta.com
Uno de cada cuatro euros no lo declaramos

Uno de cada cuatro euros no lo declaramos

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La economía sumergida ha aumentado a un ritmo de 15.000 millones anuales durante la crisis, un 1,5% del PIB cada año hasta llegar a casi alcanzar el 25% del PIB.

Uno de cada cuatro euros no lo declaramos

El volumen total del fraude en España  alcanza los 253.135 millones, el 24,6% del PIB mientras que en 2008 eran 193.626 millones, el 17,8%. En total, la parte oculta de la economía española ha aumentado en 59.509 millones en estos años; una cifra similar a lo que ha perdido el PIB en esos años (unos 58.786 millones, de los 1,046 billones a los 1,029 de 2012).

La economía sumergida, así, representa casi la cuarta parte del PIB español (esto es, el valor de los productos y servicios producidos por los agentes económicos). Esta cifra es muy similar a la de Italia, no muy lejana de la de Grecia y Turquía pero es mucho peor que países como Alemania, Francia, Dinamarca o Suecia. 

Hay que mentalizarse contra esta lacra

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que hay que "mentalizarse" de que la economía sumergida "es mala para todos" y ha resaltado que hay que hacer esfuerzos por erradicarla a través de la lucha contra el fraude fiscal y laboral.

Guindos, en declaraciones a la cadena Cope, ha señalado que la lucha contra la economía sumergida pasa también por ir "cada vez más" a un sistema tributario "con los incentivos correctos".

El ministro, que respondía así al ser preguntado por el informe del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) que eleva hasta el 24,6% del PIB la economía sumergida en España, ha afirmado además que la existencia de ésta genera "situaciones de desventaja comparativa", pues una gran parte de la economía paga sus impuestos y sus cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que la otra no lo hace.

"La solución a este problema pasa por la lucha contra la evasión fiscal, por la inspección de Hacienda, la inspección laboral y también pasa por que vayamos cada vez más a un sistema tributario con los incentivos correctos, y porque nos mentalicemos de que la economía sumergida es mala para todos", ha subrayado.

Lo que no dicen es cuál es el motivo subyacente para que muchos españoles operen al margen de la ley y cobren un salario irrisorio que, en muchas ocasiones, ni siquiera podrían declarar puesto que si lo hicieran no les quedaría ningún rédito por su esfuerzo.

Uno de cada cuatro euros no lo declaramos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios