José Emilio Pacheco, novelista, traductor, ensayista, guionista de cine y teatro, periodista y poeta, ha fallecido a los 74 años al sufrir un paro cardiorespiratorio en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde ingresó el pasado sábado por una caída. La noticia la ha dado la hija del escritor, Laura Emilia Pacheco, que afirmó que su padre “se fue muy tranquilo, se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido”.
Las letras mexicanas han perdido a una de sus grandes figuras, uno de los representantes de la Generación de los 50; José Emilio Pacheco fue uno de los hombre más comprometidos con la literatura de su país, que con una palabra humilde, una escritura emotiva, una mirada existencial y una gran ironía, transmitió todas las inquietudes culturales de su país, sobre todo en forma de poesía. De hecho, Pacheco se ha dedicado a las letras hasta el final de sus días, ya que el mismo viernes terminó el Inventario, últimas palabras que dedicó a su antiguo amigo Juan Gelman, fallecido el pasado 14 de enero.
En la obra de Pacheco hay que destacar Las batallas en el desierto o El Viento distante, en poesía sus obras más importantes fueron Los elementos de la noche o No me preguntes cómo pasa el tiempo; toda una vida de letras que obtuvo reconocimiento con premios como el Nacional de Periodismo de Divulgación Cultural en 1980, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana o el Premio Cervantes en 2009.