www.horapunta.com
Cambios históricos en China

Cambios históricos en China

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Nos encontramos ante una China que anuncia profundos cambios para adaptarse a los tiempos contemporáneos. La cúpula del poder en China ha anunciado un conjunto de históricas reformas políticas, económicas y sociales.

Cambios históricos en China

China ha anunciado, entre otras cuestiones, que relajará su política de hijo único, abolirá los campos de trabajo y reducirá los delitos punibles con la pena capital, de acuerdo con la decisión alcanzada durante la reunión del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), según informa la agencia estatal Xinhua.

Así, se ha acordado que a partir de ahora las parejas puedan tener dos hijos si uno de los dos progenitores es hijo único, acabando de este modo con la política de hijo único impuesta hace décadas para limitar el rápido crecimiento de la población del país.

Por otra parte, el Gobierno abolirá el sistema de "reeducación a través del trabajo" en el marco de los esfuerzos para mejorar las prácticas en materia de Derechos Humanos y judiciales en el país.

El Ministerio de Sanidad de China ha puntualizado que la relajación de la política de natalidad del "hijo único" en el gigante asiático no supone en modo alguno la eliminación de los principios que el Partido Comunista ha defendido durante tres décadas en este sentido.

"No estamos abandonando" la planificación familiar

"No estamos abandonando nuestra política de planificación familiar. La estamos ajustando y perfeccionando", señaló el viceministro Wang Peian. "Somos un país muy poblado, y la presión que ello comporta sobre la economía, la sociedad, los recursos y el medio ambiente va a seguir durante mucho tiempo", añadió señalando que el Gobierno recomendará que esta medida no se aplique en las zonas más propensas al aumento de la natalidad para evitar una explosión democráfica.

"Hay que defender política básica de planificación familiar a largo plazo y no podemos dormirnos en los laureles en esta cuestión", señaló a través de un comunicado en el que reiteró que se mantendrá el sistema de multas y castigos donde se viole esta normativa.

Apertura económica

El Gobierno chino dará un paso más en la apertura de su sistema bancario al permitir al capital privado cualificado establecer en el país entidades de pequeñas y medianas dimensiones, según refleja un documento del Partido Comunista chino publicado por la agencia Xinhua.

La medida, condicionada a la adopción de una regulación reforzada, aparece en el documento aprobado por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), que marcará las directrices políticas del gigante asiático.

Asimismo, el PCCh plantea entre otras medidas acelerar la convertibilidad de la cuenta de capital, eliminar las restricciones de residencia en pequeñas ciudades y pueblos, así como integrar los sistemas de seguridad social urbano y rural y aplicar un impuesto ambiental.

"Aperturismo" en internet

El Partido Comunista de China ha anunciado medidas para reforzar su legislación contra los delitos en Internet y crear una serie de normas que faciliten a las autoridades la creación de corrientes de apoyo online en la opinión pública.

La decisión también aboga por la integración de los medios, nuevos y tradicionales, y una comunicación ordenada de noticias, según el texto. De igual modo, el Gobierno ha declarado su compromiso para crear un Tribunal para los Derechos de la Propiedad Intelectual en el marco de un nuevo mecanismo para alimentar la innovación.

Reforrzar la ley en el sector alimentación, laboral y medioambiente

China reforzará la aplicación de la ley en sectores clave que afectan a la vida cotidiana de sus ciudadanos, como el alimentario, el laboral o el medio ambiente, de acuerdo con el documento sobre las reformas que emprenderá el gigante asiático acordado por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh).

Según informa la agencia estatal Xinhua, el máximo órgano del partido gobernante ha decidido que se reforzarán los poderes para hacer cumplir la ley en cuestiones como los alimentos, los medicamentos, la seguridad laboral, la protección del medio ambiente, la seguridad social y el espacio marítimo y las islas.

Para ello, según lo acordado, se profundizará la reforma del sistema de aplicación del derecho administrativo, lo que pasará por la reorganización de los cuerpos de seguridad y otros órganos que garantizan el cumplimiento de la ley, la centralización del poder de aplicación de la ley y la eliminación de duplicidades en las funciones de distintos órganos.

El Comité Central también se ha comprometido a mejorar el sistema de gestión urbano y a una mejor supervisión de los órganos y cuerpos de seguridad, además de regular la discreccionalidad de los mismos y garantizar que la ley se hace cumplir de forma justa y civilizada.

Cambios históricos en China
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios