www.horapunta.com
Respuestas breves a 'amenazas' tibias

Respuestas breves a 'amenazas' tibias

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El embajador de EEUU en Madrid y el secretario de Estado para las relaciones con la UE han finiquitado el escándalo del ciberespionaje de la NSA en apenas cuarenta minutos y por las declaraciones posteriores no ha habido ni muchas preguntas ni muchas respuestas. 

Respuestas breves a 'amenazas' tibias

Según las últimas revelaciones la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) habría espiado más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013.

El rastreo masivo no afectó al contenido de las llamadas pero sí al metadata, es decir, números de teléfono, números de identificación de los terminales, localización, emisor, receptor y duración, lo que en la práctica es como si hubiera estado escuchando las conversaciones.

La información sugiere además que la NSA interceptó las comunicaciones españolas a través de internet, teniendo acceso también al metadata de los navegadores, del correo electrónico, y de redes sociales como Facebook y Twitter. 

Pero parece que lo único que ha hecho el Gobierno es "trasladar" su "preocupación" al embajador Costos, que informará a la Casa Blanca. Y es que Margallo parece que sigue sin creerse las informaciones por lo que advierte de forma tibia de una posible "ruptura de la confianza"

Respuestas breves a 'amenazas' tibias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios