Más de tres millones de alumnos estaban llamados hoy a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE). Y, según sus primeras estimaciones, el seguimiento ha sido masivo en la mayoría de las comunidades.
Y es que según informa el SE en un comunicado "más de 1.900 institutos de enseñanza media han parado las clases en unporcentaje cercano al 90%".
Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Asturias y Galicia son las comunidades donde el paro ha tenido más éxito, "con porcentajes de seguimiento que oscilan entre el 80 y el 95%", informan los convocantes.
En Cataluña, Rioja, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Canarias la huelga está teniendo un respaldo superior al 75% y en Euskadi y Navarra decenas de institutos se han secundado también por la convocatoria.
A estos datos se suman también los de los estudiantes universitarios, que han hecho huelga de forma masiva en universidades como la Complutense, la Autónoma y la Rey Juan Carlos, en Madrid; así como en otros campus de Andalucía y Comunidad Valenciana, entre otras autonomías.
De hecho el Sindicato de Estudiantes asegura también que hasta los estudiantes de algunos centros concertados se han unido a "la lucha".
Soy un portento de la humildad
El ministro de Educación, Cultura y Deporte,José Ignacio Wert, asegura este martes, primer día de la huelga por su reforma educativa, no haber recibido ningún toque de atención por su actitud en el Congreso de los Diputados.
"Yo en el parlamento soy un portento de humildad, de educación", ha dicho Wert en una entrevista en Antena 3 al ser preguntado por el tono de sus intervenciones en la Cámara Baja.
"En general empiezo siempre mis respuestas a las preguntas en las que he sido descalificado de siete maneras distintas con un reconocimiento a la amabilidad de mi interlocutor y hay gente que piensa que es irónico cuando en realidad no lo es", ha respondido Wert con un sonrisa.
Con respecto la fuerte contestación que ha suscitado la aprobación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y las protestas convocadas esta semana en toda España, Wert cree si el texto "no satisface el interés de parte de los actores es porque, a lo mejor, se ha intentado buscar el punto de equilibrio".
El ministro ha reconocido que no anticipó en su momento que su reforma podría provocar tanta contestación social, aunque ha asegurado que de haberlo sabido "hubiese aceptado igual la cartera de Educación".
Persona Non Grata para la educación pública
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha declarado al ministro José Ignacio Wert como "persona non grata y enemigo de la educación, específicamente de la escuela pública". Así lo han recogido en una carta presentada al Ministerio de Educación en la que exigen que "se derogue la Lomce y que se recupere de forma inmediata la inversión en educación".
Las organizaciones integrantes de la plataforma (CCOO, STES-i, UGT, CGT, MRPs, Sindicato de Estudiantes, FAETS y Estudiantes en Movimiento) aseguran que la Lomce es "una ley anticonsenso, que deja desamparados a los estudiantes que necesitan ayuda" y piden la dimisión inmediata de José Ignacio Wert.