El proyecto Castor que gestiona el almacén de gas en el delta del Ebro no es que esté cerca de la falla de Amposta, sino que el proyecto Castor "es la falla de Amposta". Son palabras del propio Recaredo del Potro en una entrevista en la cadena de radio Rac 1.
La empresa Escal UGS, a cargo de las operaciones, está en el punto de mira después de que todos los indicios científicos apunten a que es su actividad la que está provocando los más de 300 seísmos registrados desde mediados de septiembre en la zona de las costas de Castellón y Tarragona y que han dado lugar que esta misma mañana unas 2.000 personas se han manifestado en las calles de Vinaròs (Castellón)para exigir el cierre del Proyecto tras los continuados seísmos registrados en los últimos días en la costa de Castellón y Tarragona.
Los numerosos participantes se han concentrado frente al Ayuntamiento y las calles y plazas aledañas, al no tener cabida en la plaza Parroquial, para protestar ruidosamente contra el almacén de gas que está provocando los numerosos temblores. La marcha se ha desarrollado sin incidentes y ha durado en torno a una hora.
El Colegio de Geógrafos de España asegura que aunque la zona no es de especial riesgo sísmico, "no es la más apropiada". "Tiene muchas fallas, es lo que se llama ‘el surco de Valencia", declaraba a Público el especialista en Riesgos Naturales Joathan Gómez Calero.
Concretamente, el proyecto Castor se ha construido sobre la falla de Amposta, una fractura con 51 kilómetros de longitud y capacidad para producir un seísmo de hasta 7,1 grados como máximo, según se refleja en los estudios del geólogo Héctor Perea compilados por el Instituto Geológico y Minero.
La planta de Escal UGS trata de aprovechar para el almacenaje de gas un espacio que antes era un pozo petrolífero que fue vaciado en los años 70.
No obstante, el epicentro de los terremotos registrados hasta ahora en el delta del Ebro no se ha producido en esta falla, que lleva "miles de años" sin dar signos de movimiento, sino que se ubican en otras coordenadas donde parece que hay otra falla más pequeña y no cartografiada porque apenas se dispone de información.
“No es culpa del PSOE”
El ministro de Industria ha confirmado que el anterior Gobierno cumplió con el "procedimiento reglado", muy estricto, para dar luz verde al proyecto Castor.
Se hizo así desde 2008, que se dio la primera autorización, hasta 2012, cuando ya el Ejecutivo del PP dio un permiso "provisional" para la apertura de la planta de gas.
Con todo, José Manuel Soria ha admitido que los responsables socialistas emitieron en 2009 una Declaración de Impacto Ambiental que no incluía un informe sobre el riesgo sísmico del proyecto, el cual, "a la luz de lo ocurrido", se "debería" haber emitido.
Se investigan judicialmente las causas de los seísmos
La Fiscalía de Castellón ha acordado esta mañana incoar diligencias de investigación penal con el objeto de esclarecer las causas de los movimientos sísmicosque se están produciendo en los últimos días en la zona norte de la costa de la provincia.
De momento, sigue activado, por parte de la Conselleria de Gobernación, el Plan Sísmico Fase 0 Seguimiento-Información en Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, que implica la comunicación constante entre los consistorios implicados con el Consorcio Provincial de Bomberos, Subdelegación del Gobierno, CICU y Policía Autonómica.