www.horapunta.com

Trasplante

14/08/2025@14:01:00

España se consolida como líder mundial en donación y trasplante de órganos en asistolia, según el informe del Registro Mundial gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En 2024, se realizaron 173.286 trasplantes a nivel global, un incremento del 2% respecto al año anterior, impulsado por un aumento del 17% en la donación en asistolia. España aportó el 50% de los donantes en asistolia de la Unión Europea y registró una tasa de 59,8 trasplantes por millón de habitantes. La ministra de Sanidad destaca el compromiso del país con la innovación y la mejora continua en los procesos de trasplante, asegurando que todos los pacientes reciban atención oportuna y efectiva.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva orden que permite a las personas con infección por el VIH donar sus órganos a otros pacientes con la misma condición. Este cambio, impulsado por el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes, deroga una normativa de 1987 que limitaba estas donaciones. La ministra Mónica García destacó que esta medida no solo aumentará la disponibilidad de órganos para trasplante, sino que también ayudará a reducir el estigma social asociado al VIH. En España, alrededor de 50 pacientes con VIH esperan un trasplante cada año, y se estima que en la última década, 65 personas fallecidas con VIH podrían haber donado sus órganos. Con este avance, se busca mejorar los resultados en los trasplantes y ofrecer más opciones a los pacientes afectados por esta infección.

La Seguridad Social ha implementado mejoras significativas en la protección de los donantes en vivo de órganos y tejidos para trasplante. A partir de ahora, estos donantes tendrán derecho a una situación especial de incapacidad temporal, que incluye cobertura económica desde el inicio de su baja laboral por motivos relacionados con la donación. Esta medida busca ofrecer una protección amplia durante el proceso médico, abarcando tanto la preparación previa como el período postoperatorio. La prestación económica será equivalente al 100% de la base reguladora de incapacidad temporal, sin requerir un periodo mínimo de cotización. Para más detalles, visita el enlace.

Durante el pasado año se realizaron en nuestro país un total de 5.383 trasplantes de órganos, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior.
  • 1

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos. Este incremento es casi el doble de los operativos realizados hace diez años, lo que destaca la evolución positiva del sistema de trasplantes en España.

La ministra de Sanidad, Mónica García, preside el acto institucional organizado con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que rinde homenaje a los donantes y recuerda la importancia de este tipo de donación. El número de donantes registrados se ha quintuplicado en poco más de una década de vigencia del Plan Nacional de Médula Ósea, coordinado por la Organización Nacional de Trasplantes.