30/09/2025@19:33:21
España, junto a ocho países europeos, ha presentado una declaración conjunta a la Comisión Europea para establecer prioridades en la revisión de la Ley de Chips, con el objetivo de fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La coalición SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, destaca la importancia de los semiconductores como base para sectores clave impulsados por la tecnología. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industria y investigación, armonizar financiación entre la UE y los Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores y promover el desarrollo de chips sostenibles. Además, se busca fomentar alianzas globales para crear una cadena de suministro resiliente. España refuerza su compromiso con el PERTE CHIP, un fondo destinado a desarrollar un ecosistema industrial en el sector.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha abogado en Bruselas por una mayor inclusión de los sectores industriales en el Fondo Europeo de Competitividad. Este fondo, propuesto por la Comisión Europea, busca incentivar las inversiones industriales en la UE y necesita instrumentos específicos para sectores clave como el acero, el automóvil y el químico. Durante la reunión del Consejo de Competitividad, Hereu destacó la importancia de facilitar el acceso a la financiación para pymes y empresas emergentes, así como la necesidad de un instrumento que impulse las capacidades productivas industriales. Además, participó en una reunión sobre semiconductores, subrayando su relevancia para asegurar la autonomía tecnológica de Europa.
Lin Chia-lung | Ministro de Relaciones Exteriores República de China (Taiwán)
Hoy el mundo enfrenta crecientes incertidumbres y desafíos —desde conflictos prolongados y coerción económica hasta retrocesos democráticos y campañas de desinformación. Los regímenes autoritarios emplean cada vez más tácticas de zona gris que socavan el orden internacional basado en normas. En este vulnerable entorno global, la paz no puede darse por sentada. Las democracias deben unirse para fortalecer la resiliencia y salvaguardar nuestros preciados valores y modo de vida.
El Gobierno de España avanza en la creación del centro de semiconductores de IMEC en Málaga, tras adjudicar el proyecto básico de diseño a la empresa Drees & Sommer, especializada en fábricas de semiconductores. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacando la importancia de esta iniciativa para impulsar la transformación digital en el país. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transformacion-digital-y-funcion-publica/Paginas/2025/100625-lopez-centro-semiconductores-malaga.aspx?qfr=2.
El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Esta convocatoria incluye dos secciones: una con 90 millones para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra enfocada en proyectos de microelectrónica. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades de diseño y producción de la industria microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica del país y de la UE en este sector clave.
Los próximos días 2 y 3 de diciembre, la ciudad ejercerá como centro de la industria de semiconductores del país. El encuentro está organizado por la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) en colaboración con VASIC (València Silicon Cluster).
|
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a las empresas del sector de semiconductores a participar en la tercera convocatoria del PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros. Esta convocatoria, lanzada el 1 de septiembre, busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en la industria microelectrónica en España. Durante la inauguración de una nueva planta de Trace ID, Hereu subrayó la importancia del sector de los chips para impulsar proyectos innovadores y asegurar la autonomía estratégica del país. El PERTE Chip tiene un total de más de 12.000 millones de euros disponibles, con 330 millones ya invertidos por su departamento. Además, destacó cómo la industria 4.0 mejora la competitividad y tecnificación en diversos sectores industriales.
Donald Trump ha amenazado a la Unión Europea con imponer aranceles del 35% si no cumplen con la inversión de 600.000 millones de dólares prometida a Estados Unidos. En una reciente entrevista, el presidente estadounidense afirmó que puede utilizar esos fondos como desee y que los aranceles a las farmacéuticas podrían alcanzar hasta el 250%. Trump destacó los acuerdos alcanzados con Europa, que han reducido previamente los aranceles del 30% al 15%, pero advirtió que si no se realizan las inversiones, las tarifas aumentarán significativamente. Además, anunció la introducción de aranceles a los semiconductores para fomentar su producción en EE.UU.
El Gobierno de España ha recibido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, un proyecto que posicionará a la ciudad como un referente tecnológico en Europa. La inversión total asciende a 615 millones de euros, con una aportación inicial de 105 millones ya comprometidos por el presidente Pedro Sánchez. Este centro, liderado por Imec, busca impulsar la soberanía tecnológica en microchips y se estima que generará hasta 250 empleos directos en sus primeros años. La colaboración entre instituciones es clave para avanzar en la digitalización y competitividad del sur de Europa.
El Ministerio de Industria ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con una dotación de 110 millones de euros en subvenciones. Esta iniciativa busca impulsar proyectos en la cadena de valor de la microelectrónica y semiconductores, esenciales para la autonomía estratégica de Europa. La convocatoria se divide en dos secciones: una con 90 millones dirigida a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra que comenzará a recibir solicitudes desde el 13 hasta el 31 de enero de 2025. El PERTE Chip es clave para reducir la dependencia del suministro externo y fortalecer las capacidades tecnológicas en España.
Durante el encuentro, el presidente de IMEC ha informado a Pedro Sánchez de los avances en el proyecto para establecer un centro de investigación de referencia mundial de semiconductores en Málaga y ambos han coincidido en la importancia de impulsar el ecosistema de microelectrónica en España.
|
|
|