www.horapunta.com

Movilidad

112 muertes en accidentes de tráfico en julio 2025

02/08/2025@12:47:21

En julio, se registraron 112 fallecimientos en siniestros de tráfico, lo que representa un aumento de dos víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se produce en un contexto de mayor movilidad, que ha crecido un 3%. La situación resalta la necesidad de seguir implementando medidas de seguridad vial para reducir la siniestralidad en las carreteras.

Sánchez se reúne con el presidente interino de Seat y Cupra para discutir futuros proyectos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Markus Haupt, presidente interino de Seat y Cupra, para discutir los proyectos estratégicos de la compañía y los avances de España en movilidad y electrificación en el sector automotriz. Este encuentro resalta la importancia de la innovación en la industria del automóvil en el contexto actual.

Impactos negativos del soterramiento de la A5 afectan a la salud y movilidad de los ciudadanos

El soterramiento de la A5 en Madrid está generando un alto costo ambiental, económico y de salud para miles de ciudadanos. Desde el inicio de las obras, se han evidenciado impactos negativos significativos, como la eliminación de cientos de árboles, ruidos excesivos y una gestión inadecuada de escombros. Además, los desvíos del transporte público han ocasionado pérdidas de tiempo considerables para los usuarios. La falta de previsión para facilitar la movilidad peatonal también ha sido un punto crítico. Ecologistas en Acción denuncia el desprecio hacia la ciudadanía por parte del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid ante estos problemas. Para más información, visita el enlace completo en Ecologistas en Acción.

Récord de desplazamientos en carretera en 2024, pero aumentan las muertes por siniestros

En 2024, España ha alcanzado un récord histórico de desplazamientos en carretera con más de 462 millones de movimientos, lo que representa un aumento del 3,15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado, con 1.040 accidentes que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos hospitalizados. Aunque las cifras muestran un ligero incremento en fallecidos y heridos en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos ha alcanzado su nivel más bajo en diez años. A pesar del aumento en la movilidad, el ministro del Interior destaca que estas muertes son inaceptables y se implementarán medidas para mejorar la seguridad vial, especialmente en furgonetas y vías convencionales. La presentación del balance subraya la necesidad de seguir trabajando para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Más Madrid presenta alegaciones en más de 35 municipios para mejorar el mapa concesional de autobuses interurbanos

“El actual plan no se plantea como la fórmula para bajar a la gente del coche, reducir atascos y mejorar la calidad del aire”, asegura María Acín, diputada y portavoz en la Comisión de Transporte.

Castellón habilita accesos alternativos al centro por las obras de la ZBE

El gobierno municipal ha establecido un plan de coordinación entre las áreas de Movilidad, Obras, Policía Local y Urbanismo para que vecinos y visitantes puedan acceder al centro de Castellón mientras se realizan las obras de la Zona de Bajas Emisiones.

Más de 100 personas fallecen en siniestros de tráfico durante septiembre

En lo que llevamos de año han fallecido en carretera 846 personas, 18 víctimas mortales menos que en el mismo periodo de 2022.

El Congreso debate sobre el futuro de la movilidad y la calidad del aire

El actual sistema de distintivos ambientales para vehículos ha sido muy criticado por clasificar como “ecológicos” a vehículos que, en condiciones reales de conducción, resultan más contaminantes de lo que dicen ser, así como por establecer una clasificación incoherente en determinados aspectos.

España destina 115 millones para impulsar la eficiencia energética en proyectos innovadores

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado que se destinarán 115 millones de euros a proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética en España. Estas ayudas se enfocarán en áreas como movilidad, industria, edificación terciaria y sistemas de gestión de frío, promoviendo la innovación técnica en el consumo energético. Para más información sobre las bases reguladoras y la convocatoria del Programa INNOVAE, se pueden consultar los documentos disponibles en el sitio oficial.

Nuevo modelo matemático optimiza la predicción de viajes entre ciudades

Un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un nuevo modelo matemático que mejora significativamente la predicción de la movilidad humana entre ciudades. Publicado en la revista Nature Communications, este modelo combina precisión y simplicidad, superando las limitaciones de los modelos gravitacionales tradicionales. La investigación tiene aplicaciones clave en el diseño de infraestructuras de transporte, salud pública y sostenibilidad, permitiendo entender mejor cómo se desplazan las personas y optimizar recursos. Este avance es especialmente relevante para planificar servicios de transporte público y gestionar la propagación de enfermedades infecciosas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Récord anual: EMT València supera los 101,6 millones de viajeros en 2024

Con el acentuado crecimiento de pasajeros desde el 1 de enero y, exceptuando los actuales aumentos provocados por la DANA, la previsión es que este sea el mejor año en la historia de compañía.

Puente defiende la carretera construida sobre el volcán de La Palma como "precedente mundial"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible firma el convenio para la puesta a disposición del Gobierno canario de la vía entre Puerto Naos y Tazacorte, quien asume su gestión, mantenimiento y conservación. Transportes destinará 4,5 millones de euros a pagar expropiaciones.

La nieve obliga a actuar en 572 km de la red provincial abulense

Trece quitanieves del dispositivo de vialidad invernal de la Diputación de Ávila han trabajado durante este jueves en 572 kilómetros de 70 carreteras la red provincial para retirar la nieve acumulada durante la noche y la madrugada.

Agenda cultural de Alicante del 15 al 17 de septiembre

El Festival de Teatro Clásico llega al Principal, Rels B actúa en el Área 12 y el Retroalacant vuelve a Las Cigarreras.

'Movilidad para todas': Voluntariado de 23 ciudades saldrá a la calle para denunciar el abuso del coche

"Las ciudades deben ser para las personas, pero el automóvil acapara el 80% del espacio público urbano". Por ello, bajo el lema 'Movilidad para Todas', voluntariado de 23 ciudades saldrán a la calle estos días para denunciar el abuso del coche.