www.horapunta.com

ministerio de vivienda

01/07/2025@23:13:19

El Consejo de Ministros ha aprobado la incorporación de hasta 40.000 viviendas y 2.400 suelos de la Sareb a SEPES, con el objetivo de destinarlos a alquiler asequible para la ciudadanía. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, destacó que esta medida busca reparar las secuelas de la crisis financiera anterior y prioriza el bienestar de las familias. Se han establecido criterios específicos para la selección de estos activos, incluyendo aspectos geográficos, económicos y técnicos. Además, se movilizarán recursos adicionales para fomentar el desarrollo de más viviendas asequibles en colaboración con el Ministerio de Defensa. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno español por mejorar el acceso a la vivienda.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la importancia de crear viviendas asequibles que también cumplan con altos estándares de calidad durante su intervención en la asamblea anual del clúster de la edificación. La ministra subrayó el valor del PERTE para la industrialización de la construcción, que cuenta con una inversión inicial de 1.300 millones de euros y podría ampliarse, reafirmando el compromiso del Gobierno con la política de vivienda. Para más información, visita el enlace.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción inmediata de 438 viviendas asequibles en Valencia a través de una nueva empresa pública de vivienda. Durante la inauguración del foro “Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar”, destacó que este proyecto busca garantizar el derecho a una vivienda digna y combatir la especulación inmobiliaria. La ministra subrayó la importancia de las políticas públicas de vivienda como eje central del gobierno, mencionando medidas para aumentar la oferta de viviendas asequibles y regulaciones para proteger la función social de la vivienda. Además, defendió la Ley por el Derecho a la Vivienda como herramienta clave para estabilizar el mercado y reducir precios.

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto-ley que transfiere la titularidad de viviendas del Estado al Ministerio de Vivienda, con el objetivo de destinarlas al alquiler asequible. Esta medida implica la integración de inmuebles del Patrimonio del Estado en SEPES, la Entidad Pública del Suelo, que gestionará estos activos para fomentar una política de vivienda accesible. La norma establece que SEPES será responsable de la tasación y regularización de los inmuebles provenientes de diversas entidades, incluyendo el Instituto de la Vivienda y ADIF.

  • 1

El plazo para presentar ofertas en el concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros finaliza el 16 de junio. A pesar de las medidas cautelares solicitadas por un particular que impugnó el procedimiento, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha confirmado que el proceso sigue adelante sin alteraciones. Los licitadores pueden enviar sus propuestas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura ha justificado la adecuación de los pliegos y tomará las medidas necesarias tras la resolución definitiva de los recursos. Para más información, se puede consultar el concurso en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado una nueva herramienta web destinada a arrendadores y arrendatarios para calcular la actualización de la renta del alquiler. Esta calculadora permite conocer el precio máximo al que puede actualizarse la renta, tomando en cuenta el Índice de Precios de Consumo y el Índice de referencia de arrendamientos de vivienda. La herramienta es útil para contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda, asegurando que las actualizaciones se realicen conforme a lo establecido en la normativa vigente.