www.horapunta.com

instituto nacional de la seguridad social

28/03/2025@21:12:57

El Gobierno ha implementado nuevas medidas que mejoran la compatibilidad de la pensión con el trabajo, permitiendo a los ciudadanos solicitar estas modalidades a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, tanto de forma presencial como telemática. Estas iniciativas buscan facilitar la reintegración laboral de pensionistas y promover su inclusión en el mercado laboral. Para más información, se puede consultar el Real Decreto-ley 11/2024 publicado en el BOE.

En enero, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha protegido a más de 850.000 menores, representando el 41,5% de sus beneficiarios. La prestación ha llegado a 671.849 hogares, con una cuantía media de 516,5 euros mensuales. Este programa busca prevenir la pobreza y exclusión social, destacando su impacto en la pobreza infantil, ya que el 69,1% de los hogares beneficiados tienen niños. Desde su creación en junio de 2020, el IMV ha apoyado a más de 2,8 millones de personas y se han destinado más de 13.700 millones de euros a esta ayuda. Además, se han implementado complementos extraordinarios para familias afectadas por desastres naturales recientes.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha aprobado 336.933 prestaciones de Ingreso Mínimo Vital, con prácticamente 800.000 personas beneficiarias. De ellas, casi un 40% son menores, lo que indica la incidencia que está teniendo la prestación en la reducción de la pobreza infantil.
  • 1

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.050.000 personas en diciembre, distribuidas en 674.000 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 470,7 euros al mes por hogar, totalizando 352,1 millones de euros en este mes. Comparado con el año anterior, hay un aumento del 26,6% en las prestaciones activas y un incremento del 29,5% en el número de beneficiarios. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha alcanzado a más de 2,8 millones de personas, con un enfoque especial en la pobreza infantil y la protección de grupos vulnerables. Además, se han introducido medidas adicionales para aquellos afectados por desastres naturales y se ha simplificado el acceso al IMV para desempleados que agoten su subsidio.

La ministra ha apuntado que el diálogo social y político son imprescindibles para conseguir la "sostenibilidad social" del sistema, "porque afecta a muchos millones de personas". La tarea principal, por tanto, es adaptarlo a las cambiantes necesidades y demandas, mejorar la protección social y encontrar nuevas fuentes de financiación de las prestaciones sociales.