La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas, enfrentándose a 40 años de prisión. Los detenidos se escondían en un chalet con múltiples medidas de seguridad. La operación se llevó a cabo tras recibir información sobre su localización, y uno de los fugitivos fue arrestado en un local nocturno mientras portaba tarjetas SIM para evadir su localización. Posteriormente, se detuvo al segundo prófugo en la vivienda. Ambos han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional.
El torneo de baloncesto ha sido un éxito rotundo, con un equipo que logró siete victorias en igual número de partidos. Tras vencer a Italia en semifinales, el equipo se enfrentó a Francia en la gran final. A pesar de que los franceses comenzaron dominando, un espectacular rendimiento de Guillermo del Pino, quien anotó 23 puntos, y un decisivo parcial de 11-2 en los últimos segundos, llevaron al equipo a una emocionante victoria por 82-81. Ian Plattew fue nombrado MVP del torneo, destacándose junto a Andy Huelves con 16 puntos. Este torneo ha dejado nombres prometedores para el futuro del baloncesto.
Este sábado comienza la Copa del Mundo U19 Femenina en Brno, República Checa, donde España busca defender su subcampeonato. Con un equipo competitivo liderado por Rubén Burgos, España se enfrenta a rivales como Japón y Argentina en la fase de grupos. La selección ha tenido una preparación exigente con tres victorias y tres derrotas. Históricamente, España ha logrado cuatro medallas en este torneo, siendo Estados Unidos y Francia las principales favoritas. La primera prueba será contra Argentina el sábado a las 17:00 h.
La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba entre España, Francia, Bélgica y Reino Unido. Esta organización trasladó a más de 500 migrantes en condiciones inhumanas, cobrando entre 350 y 1.500 euros por persona. La investigación, que comenzó en abril de 2023, reveló rutas clandestinas y métodos de ocultación que ponían en grave riesgo la vida de las víctimas, muchas de ellas menores de edad. Durante la operación se detuvo a siete personas y se incautaron importantes sumas de dinero y vehículos. Esta acción refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.
Lamine Yamal brilla en la semifinal de la Nations League al marcar un doblete que lleva a España a la final tras vencer a Francia 5-4. A sus 17 años, Yamal se convierte en el líder del equipo, lanzando penaltis y deslumbrando con su talento. España se enfrentará a Portugal, liderada por Cristiano Ronaldo, el próximo domingo en Múnich. A pesar de los intentos finales de Francia, que acortó distancias con tres goles, España mantuvo la ventaja. La actuación destacada de Yamal lo posiciona como candidato para el Balón de Oro.
España y Francia han decidido intensificar su cooperación para investigar las causas de la reciente crisis eléctrica que afectó a la Península Ibérica el 28 de abril. La vicepresidenta tercera del Gobierno español, Sara Aagesen, se reunió de forma telemática con el ministro francés de Industria y Energía, Marc Ferracci, donde discutieron diversos aspectos relacionados con esta situación crítica. Esta colaboración busca esclarecer los factores que llevaron a la crisis y mejorar la gestión energética en ambos países.
El Gobierno de España ha inaugurado el campo de concentración de Argelès-sur-Mer en Francia como Lugar de Memoria Democrática. El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el alcalde Antoine Parra realizaron una ofrenda floral ante el memorial que recuerda a los republicanos españoles internados allí entre 1939 y 1940. Este campo fue el primero en Francia para exiliados que huyeron del régimen franquista. Además, se desveló una placa junto a la tumba del poeta Antonio Machado. Esta acción subraya la importancia del reconocimiento histórico de los exiliados españoles en la defensa de la libertad y la construcción democrática europea tras la II Guerra Mundial.
|
La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas. Los arrestos se produjeron tras una investigación que reveló que los prófugos se escondían en un chalet con altas medidas de seguridad. Uno de ellos fue capturado en un local nocturno, portando múltiples tarjetas SIM para evitar ser localizado. Ambos enfrentan hasta 40 años de prisión por sus actividades delictivas, incluyendo un tiroteo relacionado con el tráfico de drogas. Tras la detención del primero, se realizó un registro en la vivienda donde se encontró al segundo fugitivo.
La temporada 2025 de MotoGP ha sido intensa y llena de sorpresas, con 12 Grandes Premios que han dejado momentos inolvidables. Jorge Martín, en su debut con Aprilia, comenzó con dificultades pero logró un notable regreso en Brno. Marc Márquez, ahora con Ducati, ha hecho historia al conseguir cinco dobletes consecutivos y liderar el campeonato. Johann Zarco rompió la sequía francesa al ganar en casa, mientras que Alex Márquez celebró su primera victoria en MotoGP en España. La competencia se intensificó en Italia con una emocionante batalla entre los hermanos Márquez y Bagnaia. A pesar de los avances de Yamaha, Fabio Quartararo sigue buscando su primera victoria desde 2022, enfrentando contratiempos técnicos. KTM también ha mostrado progreso con actuaciones destacadas de sus pilotos. La segunda mitad de la temporada promete más emoción y rivalidades en la pista.
La selección U20 Masculina de baloncesto de España ha completado una exitosa preparación para el EuroBasket, logrando cuatro victorias en cinco partidos. A pesar de contar con varias bajas, el equipo mostró un crecimiento notable, destacándose en triunfos contra selecciones fuertes como Lituania y Francia. La preparación comenzó con una ajustada derrota ante Polonia, pero rápidamente se recuperaron con victorias sobre la República Checa, Bélgica, Lituania y Francia. Los jugadores Lucas Langarita y Fabián Flores fueron clave en varios encuentros, mostrando su potencial antes del torneo que inicia este sábado en Grecia.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha solicitado el fin del "saqueo" de los océanos durante la apertura de la cumbre de la ONU en Francia. Destacó que la salud de los océanos es crucial para la estabilidad climática, la seguridad alimentaria y la equidad global. Los océanos absorben el 90% del exceso de calor generado por las emisiones de gases de efecto invernadero, pero enfrentan graves amenazas como la sobrepesca, el aumento de temperaturas, la contaminación por plásticos y la acidificación. Es esencial tomar medidas urgentes para proteger estos ecosistemas vitales.
Eurojust ha facilitado información crucial a las autoridades sobre nuevos dispositivos indetectables utilizados por prisioneros en Francia para comunicarse con el exterior y continuar actividades delictivas. Tras la intervención en 66 prisiones, se descubrió que estos dispositivos, que pueden eludir los controles de seguridad, están siendo vendidos globalmente. Durante la operación "Prison Break", se registraron casi 500 celdas y se estima que alrededor de 5,000 de estos dispositivos están activos en las cárceles francesas, involucrados en delitos como tráfico de drogas y homicidio. Eurojust ha compartido detalles técnicos sobre estos dispositivos con autoridades europeas para ayudar en su investigación.
Una operación internacional ha llevado a la detención de un empresario ucraniano acusado de blanquear cientos de millones de euros a través del sector inmobiliario en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están colaborando para desmantelar un esquema de lavado de dinero vinculado a las ganancias obtenidas por la venta ilegal de armas. Se han congelado 57 millones de euros en activos en Francia, destinados a ser devueltos a Ucrania. La investigación, que involucra una unidad conjunta establecida por Eurojust, resultó en la captura del sospechoso en Mónaco y el descubrimiento de documentos importantes para el caso.
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha solicitado a Francia más información sobre la investigación del programa Pegasus y ha reiterado su petición a Israel. Esta acción forma parte del caso Pegasus, que investiga la infección de dispositivos móviles de altos funcionarios españoles, incluido el presidente Pedro Sánchez. Calama ha emitido una orden europea de investigación para obtener detalles sobre el software y las investigaciones realizadas por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas Informáticos (ANSSI). Además, ha enviado una nueva comisión rogatoria a Israel para obtener información de NSO Group y la declaración de su CEO. La falta de respuesta de Israel y la necesidad de un intercambio más amplio de información son cruciales para avanzar en la identificación de los responsables.
|