www.horapunta.com

EUROJUST

17/06/2025@11:57:56

Un sospechoso de un caso de asesinato de alto perfil ha sido detenido en Grecia y está en proceso de ser entregado a Italia gracias a una acción judicial rápida coordinada por Eurojust. La cooperación entre las autoridades griegas e italianas permitió la emisión oportuna de una Orden Europea de Arresto (EAW) para mantener al sospechoso, un ciudadano estadounidense, bajo custodia. Este individuo es acusado del asesinato de una niña en el parque Villa Doria Pamphili en Roma. Actualmente, el sospechoso se encuentra detenido en Grecia, donde se espera que un tribunal decida sobre su extradición a Italia. Esta colaboración internacional destaca la importancia de Eurojust en la coordinación de acciones judiciales entre países europeos.

Eurojust ha colaborado con las autoridades de Rumanía y Moldavia en una operación coordinada contra el blanqueo de ganancias procedentes de fraudes por phishing. En esta acción, se registraron 44 ubicaciones y se identificó a un grupo de sospechosos que será interrogado por la fiscalía. La organización criminal, que operaba desde centros de llamadas en Moldavia, había causado pérdidas financieras de aproximadamente 20 millones de euros a 30 víctimas en toda la Unión Europea. Las investigaciones, iniciadas en noviembre de 2022, revelaron que los delincuentes utilizaban documentos de identidad falsos para abrir cuentas bancarias y ocultar los beneficios ilícitos, además de convertir dinero en criptomonedas. Eurojust apoyó la creación de un equipo conjunto de investigación y facilitó la ejecución de órdenes de investigación europeas.

Eurojust ha facilitado información crucial a las autoridades sobre nuevos dispositivos indetectables utilizados por prisioneros en Francia para comunicarse con el exterior y continuar actividades delictivas. Tras la intervención en 66 prisiones, se descubrió que estos dispositivos, que pueden eludir los controles de seguridad, están siendo vendidos globalmente. Durante la operación "Prison Break", se registraron casi 500 celdas y se estima que alrededor de 5,000 de estos dispositivos están activos en las cárceles francesas, involucrados en delitos como tráfico de drogas y homicidio. Eurojust ha compartido detalles técnicos sobre estos dispositivos con autoridades europeas para ayudar en su investigación.

Una operación internacional ha llevado a la detención de un empresario ucraniano acusado de blanquear cientos de millones de euros a través del sector inmobiliario en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están colaborando para desmantelar un esquema de lavado de dinero vinculado a las ganancias obtenidas por la venta ilegal de armas. Se han congelado 57 millones de euros en activos en Francia, destinados a ser devueltos a Ucrania. La investigación, que involucra una unidad conjunta establecida por Eurojust, resultó en la captura del sospechoso en Mónaco y el descubrimiento de documentos importantes para el caso.

Las autoridades belgas y francesas, coordinadas por Eurojust, arrestaron a 12 sospechosos de intentar robar transportes de efectivo para bancos el 26 de febrero. La rápida colaboración entre los países permitió detener a los criminales antes de que pudieran llevar a cabo el robo. Entre los arrestados se encontraban dos objetivos de alto valor especializados en robos armados, uno de los cuales es conocido por sus múltiples fugas de prisión. Las investigaciones continúan tras las detenciones y se llevaron a cabo varias búsquedas en Francia y Bélgica. Esta operación destaca la eficacia del trabajo conjunto entre las fuerzas del orden europeo. Para más detalles, visita el enlace.

La cooperación entre las autoridades de Noruega y Dinamarca a través de Eurojust ha resultado en más de mil años de penas de prisión impuestas a 152 traficantes de drogas. Desde 2019, un equipo de investigación conjunta (JIT) apoyado por Eurojust ha estado investigando una red criminal que traficaba drogas desde Marruecos a ambos países. Hasta 2024, se han emitido sentencias acumuladas de 414 años en Noruega y 623 años en Dinamarca, además de la incautación de más de 9,600 kilos de cannabis y otros estupefacientes, así como bienes valorados en 15.6 millones de euros. Este caso destaca la importancia de la colaboración judicial internacional para combatir el crimen organizado.

Una operación coordinada por Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales implicados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados. La investigación, que duró cuatro años, reveló que el grupo utilizaba contenedores con documentos falsificados para introducir las mercancías en la UE, causando una pérdida fiscal estimada de 550 millones de euros. Las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas llevaron a cabo arrestos simultáneos y registros en varios lugares, desmantelando así esta red de contrabando.

La Presidencia Polaca del Consejo de la Unión Europea se centrará en combatir el crimen organizado transfronterizo, las amenazas híbridas y el terrorismo. Las prioridades incluyen la lucha contra el tráfico de drogas ilícitas, la trata de personas y el contrabando de migrantes, así como la protección de menores frente a la explotación. También se abordará la rendición de cuentas por crímenes internacionales en Ucrania. Esta estrategia se alinea con la creación de la Red Judicial Europea contra el Crimen Organizado, que busca una respuesta coordinada a estas problemáticas. La presidencia comenzará el 1 de enero y tiene como objetivo mejorar la seguridad interna en la UE y proteger las fronteras, especialmente con Bielorrusia.

Las autoridades italianas y neerlandesas han desmantelado una ruta de tráfico de cocaína que operaba entre los Países Bajos y Cerdeña, tras una investigación de cuatro años. En una operación realizada el 11 de junio, se arrestaron a dos sospechosos en Italia y uno en los Países Bajos. La investigación reveló un grupo criminal en el sur de Cerdeña que importaba grandes cantidades de cocaína escondidas en vehículos con compartimentos ocultos. Se incautaron más de 20 kilogramos de cocaína pura y se confiscó un total de 3 millones de euros en Italia, junto con propiedades y cuentas bancarias. Eurojust coordinó la cooperación internacional para ejecutar órdenes de investigación europeas y facilitar la acción policial.

Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas por un total de más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, apoyada por Eurojust y Europol, resultó en la detención de un sospechoso en Chipre. Los estafadores utilizaban tácticas de presión psicológica y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero, el cual nunca era invertido y se destinaba directamente al grupo criminal. Las investigaciones continúan mientras se identifican más víctimas en todo el mundo. Esta operación es parte del esfuerzo EMPACT para combatir delitos organizados en la Unión Europea.

Una investigación de cinco años ha llevado a la detención de 29 sospechosos de una organización mafiosa 'Ndrangheta activa en Italia y Alemania. La operación conjunta, coordinada por Eurojust, se centró en delitos en Stuttgart y regiones italianas como Calabria y Emilia-Romagna, incluyendo fraude comercial, tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Se realizaron alrededor de 40 registros en ambos países, con la participación de más de 350 agentes. Entre los arrestados hay un policía alemán acusado de colaborar con la organización criminal. La operación destaca la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. Para más información, visita el enlace.

El 24 de febrero de 2025 se conmemoran tres años desde la invasión a gran escala de Ucrania, destacando los esfuerzos de Eurojust en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas. Hasta la fecha, las autoridades nacionales que participan en el equipo conjunto de investigación (JIT) han entrevistado a 4,000 testigos, complementando más de 40,000 entrevistas realizadas por Ucrania. Este trabajo ha llevado a la emisión de Notificaciones de Sospecha contra varios individuos por crímenes internacionales. Eurojust continúa apoyando estas investigaciones con una inversión significativa y ha establecido bases de datos para recopilar y analizar pruebas relacionadas con crímenes internacionales. La cooperación internacional es clave para avanzar en la justicia por los delitos cometidos durante el conflicto.

Un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados de euro fue desarticulado gracias a una operación conjunta entre Eurojust, Europol y las autoridades de Macedonia del Norte y Serbia. En total, se realizaron 12 arrestos durante la acción que tuvo lugar el 2 de febrero. Se incautaron más de 680,000 billetes falsificados y maquinaria utilizada para su fabricación. Esta operación forma parte del Proyecto de Justicia Criminal de los Balcanes Occidentales, que busca fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 delincuentes involucrados en un sofisticado esquema de blanqueo de dinero que facilitó la limpieza de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo operaba como un servicio financiero para otros criminales y fue desmantelado gracias a una coalición entre autoridades de España, Chipre y Alemania, con el apoyo de Eurojust y Europol. Las acciones resultaron en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. La operación se inició tras la detección de viajes sospechosos desde España hacia Chipre, donde se entregaban ganancias delictivas. La investigación continúa para desarticular completamente esta red criminal.

Paweł Wąsik asume como nuevo Miembro Nacional de Polonia en Eurojust, reemplazando a Marius Skowronski. Con 48 años y una sólida trayectoria como fiscal público, Wąsik ha estado en Eurojust desde 2016 y lidera el Equipo de Delitos Económicos. Su nombramiento se produce en un momento crucial, coincidiendo con la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. Wąsik se compromete a fortalecer la cooperación judicial internacional contra el crimen grave y anuncia un aumento significativo en el equipo polaco a partir de 2025. Además, posee una Maestría en Derecho y experiencia en la lucha contra delitos económicos.