www.horapunta.com

emmanuel macron

Trump apunta al Premio Nobel de la Paz 2025 con Sánchez en la terna

09/10/2025@19:21:59

Donald Trump se posiciona entre los favoritos para ganar el Premio Nobel de la Paz, según las apuestas. Aunque su candidatura ha sido presentada por varias personas, incluidos líderes internacionales, los expertos consideran que su trayectoria podría jugar en su contra. A pesar de ello, Trump ha manifestado su interés en el galardón desde su primer mandato presidencial, basándose en sus afirmaciones sobre haber resuelto múltiples conflictos. La selección del ganador es un proceso secreto y se anunciará el 10 de octubre. Otros candidatos destacados incluyen a Yulia Navalnaya, Médicos Sin Fronteras y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Francia se enfrenta a una cuestión de confianza que podría derribar al Gobierno de Macron

El Gobierno francés, liderado por el primer ministro François Bayrou, se someterá a una cuestión de confianza en la Asamblea Nacional en septiembre. Esta decisión es crucial, ya que si no logra superar la votación, el Ejecutivo de Emmanuel Macron caerá automáticamente. Actualmente, el Gobierno enfrenta un rechazo tanto de la izquierda como de la ultraderecha, lo que pone en duda su capacidad para garantizar su continuidad. Bayrou ha presentado una 'hoja de ruta' económica que incluye medidas de ahorro significativas y ha advertido sobre el creciente peligro de la deuda pública. La votación se llevará a cabo el 8 de septiembre, justo antes de una movilización social convocada por la oposición para cuestionar los presupuestos del Gobierno.

Macron refuerza el respaldo a Ucrania y solicita un alto el fuego a Rusia

Emmanuel Macron ha reafirmado su apoyo a Ucrania al instar a Rusia a aceptar un alto el fuego de 30 días sin condiciones previas y anunciar un nuevo paquete de ayuda militar de 2.000 millones de euros. Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en el Elíseo, Macron criticó la falta de respuesta de Rusia a la propuesta de alto el fuego y destacó su compromiso con fortalecer la defensa ucraniana. Zelenski, por su parte, consideró prematuro discutir la formación de un contingente europeo en Ucrania, enfatizando la necesidad de colaboración internacional para frenar las agresiones rusas.

Al final, Macron es un político

Alain Minc, mentor del presidente francés Emmanuel Macron, aseguraba que su amigo pensaba que “el sistema se ha descompuesto y caerá, hay que recogerlo”, viendo cuan harta está la gente del sistema político, sobre todo de los impuestos como desde hace centurias.
  • 1

Australia reconocerá el Estado de Palestina en la ONU

Australia ha anunciado que reconocerá el Estado de Palestina durante la próxima Asamblea de Naciones Unidas, sumándose a países como Francia, Reino Unido y Canadá. El primer ministro Anthony Albanese destacó que esta decisión busca promover la solución de dos Estados como medio para acabar con el ciclo de violencia en Oriente Medio y aliviar la crisis humanitaria en Gaza. La ministra de Exteriores, Penny Wong, subrayó la urgencia de actuar ante el sufrimiento en la región. Esta medida se produce en un contexto de críticas hacia Israel por sus planes de ocupación en Gaza.

Von der Leyen bendice en Alicante la idea de Sánchez, Macron y Costa

El presidente del Gobierno presenta junto a sus homólogos francés y portugués el proyecto de interconexión energética "H2Med", el primer gran corredor verde que conectará la Península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030.