La jueza que investiga la gestión de la DANA ha instado a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, a declarar en el juzgado tras calificar sus recientes declaraciones como "ficción" y "autoficción". La magistrada ha rechazado incluir entrevistas del presidente en el procedimiento judicial, argumentando que no pueden reemplazar una declaración formal. Mazón ha atribuido la falta de respuesta institucional a una supuesta falta de información por parte de organismos competentes, pero la jueza cuestiona su intento de eludir responsabilidades. Además, ha solicitado documentos y un vídeo relacionado con las alertas hidrológicas para incorporarlos al caso.
Un devastador derrumbe parcial de un edificio en pleno corazón de la capital española ha dejado un saldo trágico: al menos dos personas fallecidas y otras dos aún desaparecidas entre los escombros. El incidente ocurrió ayer, 7 de octubre, en la calle Hileras, a escasos metros de la Plaza de Ópera y el Teatro Real, en un inmueble que se encontraba en fase de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas.
Els Mossos d’Esquadra han detingut un home de 78 anys relacionat amb la mort violenta d’una dona a Sant Joan Despí, Baix Llobregat. La policia va rebre l’avís d’un incident al domicili al voltant de les 10:00 hores, on van trobar el cos sense vida de la víctima amb signes de violència. La Divisió d’Investigació Criminal ha assumit la investigació, que es troba sota secret d’actuacions.
La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a À Punt y a Emergencias de la Generalitat todas las grabaciones de la reunión del Cecopi del 29 de octubre, en el marco de la investigación sobre la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. La cadena pública había esperado un requerimiento oficial para entregar el material, que incluye una grabación donde se discute la alerta que debía enviarse a la población. A pesar de que la alerta masiva no se emitió hasta las 20:11 horas, cuando muchas víctimas ya habían fallecido o desaparecido, À Punt había ofrecido colaborar pero temía vulnerar el secreto profesional sin un requerimiento judicial. Además, se ha revelado que otra cámara de la Agencia Valenciana de Seguridad también grabó parte de esa reunión.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, que se implementará en 25.000 escuelas y beneficiará a 8 millones de estudiantes. Este plan busca incorporar la cultura de la formación en emergencias y protección civil en la educación obligatoria, posicionando a España como un referente en este ámbito. Durante su discurso en Cuenca, Sánchez destacó la importancia de fomentar una cultura cívica de prevención ante emergencias climáticas y apeló a convertir las políticas de protección civil en políticas de Estado. El plan cuenta con el consenso de diversas instituciones y tiene como objetivo preparar a los jóvenes para enfrentar situaciones críticas exacerbadas por el cambio climático.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará chubascos y tormentas intensas hasta el miércoles. Se esperan precipitaciones fuertes, con acumulaciones que podrían superar los 140 mm en Baleares y el tercio oriental peninsular. Las tormentas pueden ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes. Se recomienda extremar precauciones al conducir y evitar zonas inundables. La inestabilidad disminuirá hacia el miércoles, aunque aún se prevén lluvias intensas en algunas áreas.
Un ataque terrorista en Jerusalén ha dejado seis muertos, entre ellos un joven español de 25 años, Yaakov Pinto, originario de Melilla. El incidente ocurrió en una parada de autobús cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego. Pinto, que había vivido en Israel y se acababa de casar, fue una de las tres víctimas fatales en el lugar del ataque. Además, varias personas resultaron heridas, algunas de gravedad. Las autoridades israelíes han desplegado tropas en la zona para combatir el terrorismo tras este suceso trágico.
|
La DANA conocida como Alice continúa afectando a Tarragona, Baleares y el norte de la Comunidad Valenciana, con fuertes lluvias que han llevado a la activación de alertas rojas y naranjas. La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado los avisos por precipitaciones intensas, recomendando a los ciudadanos evitar desplazamientos y buscar refugio en lugares altos. A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, se reanudan las clases en la Universidad de Valencia y en colegios de zonas inundables. Sin embargo, el transporte ferroviario sigue interrumpido en parte del Corredor Mediterráneo debido a daños causados por las inundaciones. Las localidades como Gandía y Favara han sufrido anegaciones severas, mientras que en Cataluña también se reportan daños significativos por las tormentas. Se prevé que las lluvias continúen en las próximas horas, lo que podría agravar la situación.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, criticó la "parsimonia" y "absoluta indecisión" del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) durante la DANA del 29 de octubre. En su declaración como testigo, Polo destacó que mientras su equipo estaba preparado para alertar a la población sobre posibles inundaciones, en el CECOPI se improvisaba sin tomar decisiones efectivas. Afirmó que a las 10 de la mañana ya se podrían haber enviado avisos adecuados ante el riesgo de inundaciones graves. Además, subrayó que el sistema de información hidrológica no falló, aunque las crecidas repentinas complicaron la situación. La falta de comunicación entre el CECOPI y la confederación fue otro punto crítico señalado por Polo.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, declaró ante la jueza que fue él quien propuso enviar una alerta a la población durante la DANA, argumentando que no se estaban tomando medidas adecuadas. En su testimonio, Polo destacó la falta de acción de las autoridades, incluyendo a la consellera Salomé Pradas y al presidente Carlos Mazón, quienes no actuaron hasta horas más tarde. A pesar de advertir sobre el riesgo de desbordamiento de la presa de Forata y sugerir que se avisara a los ciudadanos para que subieran a pisos altos, la alerta se envió con retraso. La declaración revela una gestión ineficaz ante una crisis que exigía decisiones rápidas y efectivas.
El Govern de Carlos Mazón grabó parte de la reunión del CECOPI durante la DANA del 29 de octubre, pero no entregó esta información a la jueza que investiga el caso. Se han revelado imágenes donde se observa a un cámara de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) grabando intervenciones clave, incluyendo las de la exconsellera Salomé Pradas, quien mintió en su declaración judicial sobre su participación en el aviso a la población. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado copias de estas grabaciones, ya que no existe documentación oficial sobre lo sucedido en esa reunión, contradiciendo así las afirmaciones de falta de soporte documental por parte del Govern.
Los audios revelan que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de alerta masiva durante la DANA, contradiciendo su declaración ante la jueza. En una reunión del Cecopi, Pradas pidió incluir detalles sobre los canales de comunicación en la alerta que se enviaría a las 19:00, mientras que el mensaje no fue enviado hasta las 20:11, cuando muchas víctimas ya habían sido afectadas. Las imágenes cuestionan sus afirmaciones de que los técnicos eran responsables de la demora y destacan su papel activo en la gestión de emergencias.
Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará condiciones meteorológicas adversas hasta el miércoles. Se prevén chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y en Baleares, donde se podrían acumular hasta 140 mm de lluvia en pocas horas. Las tormentas pueden ir acompañadas de granizo y rachas de viento fuertes. Se recomienda extremar las precauciones al conducir y evitar zonas inundables. Aunque la inestabilidad disminuirá el miércoles, aún se esperan lluvias intensas en las primeras horas del día.
El Gobierno de España ha iniciado un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó sobre esta medida destinada a asegurar que los territorios afectados entre el 23 de junio y el 25 de agosto reciban el apoyo necesario, a pesar de la falta de comunicación inicial al Centro Nacional de Emergencias (CENEM). Esta decisión busca mitigar el impacto negativo en la ciudadanía y facilitar el acceso a ayudas para las comunidades afectadas.
|