www.horapunta.com

emergencia climatica

26/11/2024@13:55:53
El pasado viernes, el Ministerio publicó finalmente los datos de recogida separada de botellas de plástico de bebidas de menos de tres litros de 2023. El resultado se situó en el 41.3%, muy por debajo del objetivo marcado por ley del 70%, lo que supone la implantación de un Sistema de Depósito para botellas de plástico, latas y briks.

Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat Valenciana, declinó la oferta de asistencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la noche más crítica de la crisis provocada por la DANA.

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en Moncloa a Hillary Clinton.

Los datos del Centro Nacional de Datos de Hielo Marino señalan que este año el hielo marino antártico alcanzará la extensión más baja registrada por satélite en su historia.

Greenpeace critica la falta de compromiso mostrada por ambos Gobiernos en la lucha contra la emergencia climática y advierte de que seguirán movilizándose frente al afán expansionista de AENA.

Activistas ambientales denuncian que los intentos de Iberdrola, Repsol y Naturgy por hacer un lavado de cara del gas fósil son incompatibles con las acciones necesarias ante la emergencia climática.

La organización ecologista denuncia que los compromisos climáticos de los Gobiernos no están a la altura de lo que se comprometieron en París. Este sábado está previsto un evento internacional para conmemorar el quinto aniversario del Acuerdo de París al que solo están invitados aquellos que presenten nuevos compromisos climáticos. Por otro lado, la UE ha acordado un objetivo de reducción de emisiones netas del 55% para 2030, pero el Ejecutivo de Pedro Sánchez propone que España reduzca solo un 23%.

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

Más Madrid sostiene que el desastre provocado por la DANA en la Comunidad Valenciana es una trágica noticia que demuestra la necesidad, entre otras muchas cosas, de revisar los planes de protección civil a la luz de las proyecciones del impacto que causará cada vez con mayor frecuencia el cambio climático.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en la Cumbre virtual de líderes del G20, la necesidad de cumplir los compromisos de la Declaración de Nueva Dehli.

Las organizaciones ambientales consideran que el anteproyecto de ley no resulta lo suficientemente ambicioso para dar una respuesta adecuada a la crisis global de pérdida de biodiversidad y a la emergencia climática.

Un total de 120 organizaciones sociales, vecinales y ecologistas, representantes de cientos de entidades de todo tipo han reclamado al Gobierno de España que paralice los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Adolfo Suárez – Madrid Barajas y Josep Tarradellas – Barcelona El Prat.

Ante la situación de emergencia climática y energética que sacude a España, Greenpeace está documentando gráficamente los impactos que el paso de Filomena está teniendo en la vida diaria de la sociedad.

Ante las preocupantes noticias que llegan desde diversas regiones forestales del planeta, Greenpeace alerta de otra posible crisis global en los bosques del planeta como la sufrida durante el verano de 2019, cuando el fuego y los incendios forestales afectaron a millones de hectáreas en varios países de la cuenca amazónica, Siberia Oriental, África o Indonesia, provocando la preocupación de la ciudadanía, gobiernos e instituciones internacionales.