Las protestas por la gestión de los devastadores incendios que afectan a España continúan en aumento. En Galicia, una de las regiones más afectadas por el fuego, miles de ciudadanos se manifestaron este jueves en diversas localidades para expresar su descontento con la política forestal del Partido Popular y exigir la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Entre los manifestantes se encontraba Yolanda Díaz, quien hizo su aparición pública para unirse a la movilización en Vigo.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo declaró que "los servicios de extinción de incendios no pueden estar en manos privadas". Según sus palabras, esta situación se presenta tanto en Galicia como en Castilla y León, lo que calificó como "una barbaridad". Además, Díaz subrayó la necesidad de que el personal encargado de combatir el fuego cuente con "relaciones laborales dignas, de carácter indefinido, con formación y con todos los descansos necesarios".
Emergencia climática y prevención
Díaz también advirtió sobre las consecuencias de "negar la realidad de la emergencia climática", señalando que esta problemática "por desgracia, va a ir a más". En este sentido, hizo hincapié en la importancia de priorizar la prevención: "Las políticas de protección contra incendios deben ser el eje central de las acciones públicas en todo el país", afirmó. La dirigente insistió en que "la mejor política que debemos implementar desde ya es la prevención de incendios durante todo el año".
Asimismo, defendió la necesidad de mantener montes limpios, promover la ganadería extensiva y poner fin al monocultivo, refiriéndose específicamente al eucalipto. Díaz abogó por repoblar con especies autóctonas y reclamó un "rural vivo", donde los habitantes puedan acceder a todos los servicios necesarios para su desarrollo y contar con políticas agrarias propias.
Carga política entre Rueda y Díaz
A pesar de que Díaz aseguró estar en contacto constante con los consejeros responsables de las áreas afectadas, el presidente gallego no dudó en criticarla. Rueda exigió a la vicepresidenta que "aparte de saber protestar", también sepa "ayudar". Durante una visita a Quiroga, recogida por Servimedia, el líder del PP expresó su satisfacción por que Díaz decidiera interrumpir sus vacaciones para participar en las protestas.
"Me alegra mucho que interrumpa sus vacaciones", comentó Rueda, quien insinuó que Díaz no había hecho lo mismo anteriormente. A pesar de ser gallega y estar veraneando en su tierra natal, fue solo ahora cuando decidió participar activamente en una manifestación. El presidente gallego concluyó esperando que ella y otros políticos de izquierda que han permanecido callados mientras su gobierno trabajaba también aporten soluciones además de protestar.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué opinó Yolanda Díaz sobre la gestión de incendios en Galicia?
Yolanda Díaz considera que "los servicios de extinción de incendios no pueden estar en manos privadas" y califica de "barbaridad" que esto ocurra tanto en Galicia como en Castilla y León.
¿Cuál es la propuesta de Díaz para mejorar la situación de los incendios?
Díaz aboga por una política de prevención de incendios a lo largo del año, así como por relaciones laborales dignas para el personal clave en la lucha contra el fuego.
¿Qué críticas recibió Yolanda Díaz por su participación en las protestas?
El presidente gallego, Alfonso Rueda, criticó a Díaz por participar en las protestas mientras estaba de vacaciones y le pidió que, además de protestar, también ayudara a resolver la situación.
¿Qué medidas adicionales propone Díaz para el medio rural?
Díaz propone tener montes limpios, promover la ganadería extensiva, acabar con el monocultivo del eucalipto y repoblar con especies autóctonas.