www.horapunta.com

Dinero

Casi 48 millones de euros en siete países europeos: ¿Dónde han ido a parar las comisiones a cambio de leyes del caso Montoro?

21/07/2025@23:42:28

La policía investiga el paradero de casi 48 millones de euros relacionados con la trama Montoro, que habría recibido comisiones a cambio de redactar leyes favorables para empresas. Los investigadores están rastreando este dinero en siete países europeos: Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia y Dinamarca. A pesar de las dificultades debido a la opacidad de las sociedades implicadas, el juez Rubén Rus está decidido a encontrar el botín y podría solicitar comisiones rogatorias para su localización. La trama utilizaba empresas como Equipo Económico y Global Afteli para canalizar pagos encubiertos por servicios que en realidad eran modificaciones legislativas beneficiosas.

Detenidos dos sospechosos por fraude fiscal de 32 millones de euros en Alemania

Dos sospechosos fueron arrestados en Múnich, Alemania, en relación con una investigación de fraude fiscal por valor de 32 millones de euros que involucra la venta de teléfonos móviles. La operación fue solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y se centra en un esquema de fraude conocido como "carousel VAT", que aprovecha las reglas de transacciones transfronterizas dentro de la UE. Se alega que una empresa alemana omitió ventas en su contabilidad, permitiendo que vendedores austriacos y holandeses vendieran los dispositivos sin IVA y enviaran el dinero de vuelta a Alemania. Los detenidos, arrestados en Viena, supuestamente enviaron paquetes con 230,000 euros en efectivo cada dos semanas entre 2020 y 2023. La EPPO investiga más sobre los métodos utilizados para el retorno de los fondos fraudulentos.

Esclarecido el asesinato de un anciano que apareció dentro de un bidón cubierto de cal en Ávila

La víctima era un anciano de 90 años de edad que desapareció el pasado mes de septiembre en la localidad de Sotillo de la Adrada. Ha sido detenido su cuidador como presunto autor del homicidio y su mujer como cómplice por ocultar el cadáver.

El descrédito de un procedimiento

Una vez más corroboramos que el mantenimiento de una forma de actuar, de tener ciertos comportamientos, es algo que no va.

¿Desaparición del dinero en efectivo?

Es evidente que desde hace tiempo quieren hacer desaparecer progresivamente el dinero en efectivo...

La mayoría de las autonomías aceptan el uso del dinero en efectivo en la 'nueva normalidad'

La gran mayoría de autonomías no han restringido el uso de dinero en efectivo tras el levantamiento del estado de alarma por el Covid-19, algo que se produce después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya apuntado que no hay ninguna certeza de que monedas y billetes transmitan el coronavirus.

A 10 años luz con Dinero

Bajo la producción de su propio líder, Sean Marholm, se lanza este álbum recopilatorio en directo de la banda.
  • 1

3 años de prisión por ofrecer a dos menores dinero por sexo en Instagram

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de 3 años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial el pasado abril a un vecino de Madrid de 26 años, quien, a través de Instagram, solicitó relaciones sexuales a cambio de dinero a dos menores de edad residentes en la comarca de Pamplona.

Políticos corruptos y compra de votos

Después de que nos dejara Adolfo Suárez, ya que durante los gobiernos centristas parece que se la cogían con papel de fumar y apartaba al que oliera que no era legal, nos hemos acostumbrado a que tanto PSOE como PP nos sorprendan con cientos, cuando no miles, de casos de corrupción [algo que se puede comprobar en los libros de Abad, El cártel socialista y El cártel del Partido Popular].

¿Adiós al efectivo? Un 84% de los menores de 30 años se decantan por el pago con tarjeta

El 82% de la población española realiza diariamente sus compras con tarjeta, siendo los menores de 30 años el segmento que más la utiliza. Sin embargo, el 42% encuentra establecimientos que no aceptan este medio de pago.

Se hunde el consumo de tarjetas en España

Según datos recabados a través de tarjetas de crédito, se ha alertado de una nueva caída en el consumo en España. Un indicador de la complicada situación a la que se enfrenta el país, con sondeos que avisan que el 60% de las empresas despedirán a sus empleados en ERTE.

Prescindir del dinero en efectivo "perjudicaría a parados, mayores y jóvenes"

El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada llamó a no demonizar el uso del dinero en efectivo en la nueva fase contra el Covid-19, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes.