www.horapunta.com

Aumento

Boom turístico: España recibe 6.6 millones de visitantes en marzo y los italianos marcan la diferencia

05/05/2025@14:10:17

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, España recibió 6,6 millones de turistas extranjeros, marcando un crecimiento del 3,8% interanual. Destaca especialmente el incremento de visitantes italianos, que aumentaron en un 27,7%, junto con un notable crecimiento del gasto del 25%. Para más detalles, se pueden consultar los informes estadísticos disponibles sobre movimientos turísticos y gasto turístico en los enlaces proporcionados.

El empleo turístico alcanza 2,9 millones en 2024, un 9,7% más que el año anterior

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un notable crecimiento, alcanzando 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento del 9,2%, mientras que las agencias de viaje y el transporte de viajeros también muestran cifras positivas. Además, la tasa de temporalidad en el sector ha disminuido al 14,5%, con un aumento significativo de los contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más han crecido son la Comunidad Valenciana (+21,5%), Madrid (+17,9%) y Cataluña (+15,3%).

El empleo en turismo se dispara un 3.5%: ¿Qué comunidades lideran este auge?

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.
  • 1

Boom turístico: Más de 53 millones de viajeros visitan España y el gasto se dispara

Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.

La creación de empresas en la Comunitat Valenciana registra un aumento superior al estatal

La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía en creación de sociedades mercantiles después de Madrid (15.648), Cataluña (13.312) y Andalucía (12.320).