El Gobierno de España ha aprobado la Ley de Industria y Autonomía Estratégica, un proyecto que moderniza el marco regulatorio del sector industrial y establece nuevas bases para la política industrial del país. Esta ley busca reindustrializar España, mejorar la competitividad y resiliencia de la industria, y contribuir a los objetivos de descarbonización y transformación digital. Incluye medidas para fomentar la autonomía estratégica, impulsar la innovación y proteger la propiedad industrial, así como crear un entorno favorable para las pymes. Además, se reconoce una especial protección a las industrias intensivas en energía y se establecen mecanismos para facilitar inversiones industriales.
Los próximos días 2 y 3 de diciembre, la ciudad ejercerá como centro de la industria de semiconductores del país. El encuentro está organizado por la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) en colaboración con VASIC (València Silicon Cluster).
La Comunidad de Madrid ha renovado su Sede Electrónica, dándole un aspecto más actual y evolucionando algunas de sus principales funcionalidades para alinear este servicio con la nueva Cuenta Digital, que también queda integrada en la web.
Alberto Núñez Feijóo pone el Mobile como ejemplo del potencial de Cataluña que puede desarrollar mucho más cuando tenga gobiernos responsables.
Pone en valor su compromiso y vocación “que impulsa a los policías a dar lo mejor de sí mismos en cada intervención”. Destaca la formación rigurosa de estos profesionales y la creación del Centro Universitario, un referente nacional e internacional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado la puesta en marcha del plan Kit Digital, un programa de ayudas para la transformación digital de pymes y autónomos.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica un extracto de la orden de convocatoria de subvenciones del ICE por importe de tres millones de euros, dirigida a mejorar la competitividad del tejido productivo de la Comunidad y a impulsar su transformación digital. Esta línea da continuidad a la lanzada con el mismo fin en 2016, aunque se han modificado los requisitos para financiar un mayor número de iniciativas.
|
Iniciativa pionera en Europa para impulsar el desarrollo y acceso a tecnologías de inteligencia artificial en España, beneficiando a empresas y startups
El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa europea con un total de 98,86 millones de euros, busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador en IA, la actualización del supercomputador Marenostrum 5 y una plataforma de experimentación para nuevas tecnologías. Con este esfuerzo, España se posiciona como líder en el desarrollo de la IA en Europa, impulsando proyectos de I+D tanto en el sector público como privado.
En su primera intervención, el nuevo ministro ha subrayado la importancia del departamento para la transformación económica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro, acompañado del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, con el nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado al inicio de la cena de bienvenida del 'GSMA Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2024', celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la construcción, mediante colaboración público-privada, de un gran modelo fundacional de lenguaje de inteligencia artificial entrenado específicamente en español y lenguas cooficiales. Al acto, presidido por S.M. el Rey Felipe VI, también han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la quinta edición del informe "Cumpliendo", en el que se recoge la rendición de cuentas de la labor del Ejecutivo hasta el 31 de diciembre.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que España “ha marcado ya el rumbo hacia la transformación digital”, porque todas las transformaciones que requiere nuestro país solo serán posibles “si damos un gran salto digital”. “Digitalizar para generar riqueza, para descarbonizar, para reducir desigualdades, para acercar territorios, y para reforzar el peso de las mujeres en nuestra sociedad”.
|