www.horapunta.com

transformacion digital

Gobierno y sindicatos reestablecen la jubilación parcial para empleados públicos

18/12/2024@21:58:07

El Gobierno de España ha firmado un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para recuperar el derecho a la jubilación parcial de los empleados públicos, una medida que había sido suprimida en 2012. Esta modalidad permitirá a los funcionarios compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de su pensión, facilitando la transición entre la vida laboral y el retiro. El pacto se enmarca dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y ajustará la regulación de la jubilación parcial al nuevo marco establecido para el sector privado. Los relevistas serán funcionarios de carrera, garantizando que no haya costes adicionales para el presupuesto público.

INCIBE lanza un informe sobre la ciberseguridad de juguetes conectados en Europa

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, en cumplimiento con la nueva Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis, el primero realizado en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye propuestas para mejorar la ciberseguridad y proteger a los niños. La Ley de Ciberresiliencia, que entrará en vigor en diciembre de 2024, obligará a fabricantes y distribuidores a cumplir con estándares más altos de seguridad.

Hacia una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica

El Gobierno de España ha aprobado la Ley de Industria y Autonomía Estratégica, un proyecto que moderniza el marco regulatorio del sector industrial y establece nuevas bases para la política industrial del país. Esta ley busca reindustrializar España, mejorar la competitividad y resiliencia de la industria, y contribuir a los objetivos de descarbonización y transformación digital. Incluye medidas para fomentar la autonomía estratégica, impulsar la innovación y proteger la propiedad industrial, así como crear un entorno favorable para las pymes. Además, se reconoce una especial protección a las industrias intensivas en energía y se establecen mecanismos para facilitar inversiones industriales.

València acogerá la edición 2024 de Chipnation, el congreso referente de la industria de semiconductores en España

Los próximos días 2 y 3 de diciembre, la ciudad ejercerá como centro de la industria de semiconductores del país. El encuentro está organizado por la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) en colaboración con VASIC (València Silicon Cluster).

La Comunidad de Madrid renueva su Sede Electrónica

La Comunidad de Madrid ha renovado su Sede Electrónica, dándole un aspecto más actual y evolucionando algunas de sus principales funcionalidades para alinear este servicio con la nueva Cuenta Digital, que también queda integrada en la web.

Feijóo acude a Barcelona para sembrar discrepancia pese a que el PP es quinto en Cataluña

Alberto Núñez Feijóo pone el Mobile como ejemplo del potencial de Cataluña que puede desarrollar mucho más cuando tenga gobiernos responsables.

Moh cree que la Policía Nacional es una "institución indispensable para la democracia"

Pone en valor su compromiso y vocación “que impulsa a los policías a dar lo mejor de sí mismos en cada intervención”. Destaca la formación rigurosa de estos profesionales y la creación del Centro Universitario, un referente nacional e internacional.

Sánchez avanza la primera convocatoria del Kit Digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado la puesta en marcha del plan Kit Digital, un programa de ayudas para la transformación digital de pymes y autónomos.

Justicia organiza jornadas sobre inteligencia artificial y codificación legal

El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico. Inaugurado por Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, el evento busca resaltar los 181 años de labor codificadora y prelegislativa de la Comisión. Las jornadas abordarán temas como la seguridad jurídica frente a nuevos retos tecnológicos, reformas necesarias en el Código Penal debido a delitos relacionados con la inteligencia artificial y el uso de pruebas electrónicas en procedimientos legales. Además, se conmemorará el 50 aniversario de la reforma del Código Civil.

España destina 62 millones a su primera fábrica de Inteligencia Artificial

Iniciativa pionera en Europa para impulsar el desarrollo y acceso a tecnologías de inteligencia artificial en España, beneficiando a empresas y startups

El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa europea con un total de 98,86 millones de euros, busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador en IA, la actualización del supercomputador Marenostrum 5 y una plataforma de experimentación para nuevas tecnologías. Con este esfuerzo, España se posiciona como líder en el desarrollo de la IA en Europa, impulsando proyectos de I+D tanto en el sector público como privado.

Óscar López recibe la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública de manos de José Luis Escrivá

En su primera intervención, el nuevo ministro ha subrayado la importancia del departamento para la transformación económica.

Pedro Sánchez recibe al nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro, acompañado del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, con el nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial.

Sánchez pide en Barcelona una "reflexión profunda" sobre el impacto de la IA en los derechos y libertades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado al inicio de la cena de bienvenida del 'GSMA Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2024', celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la construcción, mediante colaboración público-privada, de un gran modelo fundacional de lenguaje de inteligencia artificial entrenado específicamente en español y lenguas cooficiales. Al acto, presidido por S.M. el Rey Felipe VI, también han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

¿Ha cumplido el Gobierno con sus compromisos?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la quinta edición del informe "Cumpliendo", en el que se recoge la rendición de cuentas de la labor del Ejecutivo hasta el 31 de diciembre.

Sánchez: "El futuro inmediato pasa en 2021 por la recuperación, que será forzosamente digital"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que España “ha marcado ya el rumbo hacia la transformación digital”, porque todas las transformaciones que requiere nuestro país solo serán posibles “si damos un gran salto digital”. “Digitalizar para generar riqueza, para descarbonizar, para reducir desigualdades, para acercar territorios, y para reforzar el peso de las mujeres en nuestra sociedad”.