El ministro del Interior ha mantenido una reunión bilateral con el secretario general adjunto de Naciones Unidas para la Oficina de Lucha contra el Terrorismo, Vladimir Voronkov, en el marco del Congreso Global que la ONU está celebrando en Nueva York sobre Víctimas del Terrorismo.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado citar como investigados a tres exjefes de ETA que formaron parte del ‘Comité ejecutivo’ de la banda terrorista por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco hace ahora 25 años.
VOX ha presentado una denuncia ante el Juzgado Central de Instrucción contra Sare Antifascista, la asociación Erxerat y el partido Sortu por un delito de enaltecimiento del terrorismo, después de que celebraran, el pasado 8 de enero, una manifestación que «trataron de maquillar como una reivindicación de políticas carcelarias», pero que «aprovecharon para homenajear a condenados por terrorismo y asesinato».
Quien fuera entonces lehendakari del Gobierno Vasco y actual secretario de Memoria Democrática y Laicidad, Patxi López, ha señalado que lo que celebramos es que “hace 10 años la democracia venció al terrorismo, después de 50 de existencia de ETA”.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado no prohibir la marcha convocada el próximo sábado en el municipio de Arrasate-Mondragón a favor del preso de ETA Unai Henri Parot y ha solicitado a las Fuerzas de Seguridad del Estado que procedan al seguimiento y control del acto y adopten las medidas necesarias para evitar que en el curso del mismo se realicen actos de enaltecimiento o justificación del delitos terroristas o de quienes hayan participado en su ejecución, así como actos de desprecio o humillación de las víctimas del terrorismo o sus familiares.
La Guardia Civil ha detenido en Santa Cruz de Tenerife a E.M.C, de 32 años, residente en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), por orden de la Audiencia Nacional, por un delito de terrorismo, al valorar este órgano la peligrosidad de su permanencia en situación de libertad debido a su adscripción yihadista anterior y a la multitud de otros delitos que ponían de manifiesto dicha amenaza.
El detenido está implicado en la difusión de amenazas e injurias contra diversas autoridades neerlandesas relacionadas con la gestión del COVID-19.
|
Al detenido le consta una notificación roja de Interpol por las autoridades albanesas para su localización y arresto por incitación a la comisión de atentados terroristas. En el momento de su detención en la vía pública se le encontró un arma de fuego de fabricación artesanal.
Adaptación de la novela homónima autobiográfica de Gabriela Ybarra que narra las secuelas que supuso para su familia el asesinato a manos de ETA de su abuelo paterno, el empresario y político Javier de Ybarra, en el verano de 1977.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado en el Congreso de los Diputados el décimo aniversario del fin del terrorismo etarra como "una victoria de la democracia española". Además, ha destacado que la tasa de criminalidad general del primer trimestre de 2021 ha sido la más baja de la serie histórica.
En la larga historia del terrorismo de ETA ha habido momentos especialmente duros. Los asesinatos de Ernest Lluch, Miguel Ángel Blanco, José Luis López de Lacalle, los atentados de Vich o Hipercor, como antes el de Carrero tuvieron un efecto devastador.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha procesado por pertenencia a organización terrorista a los trece presuntos miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) vinculados con la denominada ‘Operación Judas’ practicada en septiembre de 2019 y a nueve de ellos, además, por tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista.
Miembros de la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos han detenido en Tánger de un yihadista marroquí que, según las investigaciones, estaría autocapacitándose para llevar a cabo atentados terroristas contra intereses turísticos en Marruecos.
La Audiencia Nacional ha condenado a la miembro de ETA Soledad I., alias ‘Anboto’ a 46 años de prisión por dos asesinatos frustrados y un delito de estragos por la colocación el 21 de mayo de 1987 de una bomba en la puerta de un bar, en la localidad guipuzcoana de Escoriaza.
|