www.horapunta.com

Temperaturas

Predicción de la AEMET para las próximas semanas

18/10/2024@13:09:36
El fin de semana del 18 al 20 estará caracterizado por el paso de frentes atlánticos que afectarán principalmente al cuadrante noroeste y Pirineos.

Predicción de AEMET para las semanas del 14 de octubre al 3 de noviembre de 2024

El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.

El tiempo se complica el fin de semana: Predicción para las semanas del 9 al 29 de septiembre de 2024

La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.

Greenpeace y su jaque al negacionismo climático: Demuestra con cámaras termográficas el calor extremo

Las olas de calor son el evento meteorológico extremo más mortal en España: 8000 muertes atribuibles al calor extremo entre 2022 y 2023. En la conocida Puerta del Sol de Madrid las cámaras de Greenpeace midieron esta semana una temperatura de 54,8 ºC, mientras que en la cercana Plaza Mayor se alcanzaron los 63,5 ºC y en la plaza de Callao, se midieron más de 65 ºC.

Primeras nieves en Gredos a la espera de que la precipitación pueda aumentar

El operativo de vialidad invernal de la Diputación se ha activado a las 7:00 de esta mañana ante la previsión de precipitaciones débiles en forma de nieve y de caída de las temperaturas que anuncia la Agencia Estatal de Meteorología. En puntos de algunas carreteras de Gredos ya ha habido acumulaciones de un centímetro. En el resto de la red provincial se ha actuado contra placas de hielo y haciendo tratamiento preventivo. El sábado a las 7 volverá a activarse.

España vivió en 2022 el verano más caluroso en 700 años

Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha analizado las temperaturas en España durante el verano de 2022.

Julio de 2022 es uno de los más cálidos con temperaturas récord, sequías e incendios

El mundo experimentó el mes pasado temperaturas récord, pero también anómalas: mientras en Europa y Estados Unidos se batían los registros por la parte alta del termómetro y ardían los bosques, en el Cuerno de África, el sur de la India, gran parte de Asia central y Australia registraron temperaturas inferiores a la media.

Caída generalizada de temperaturas

Aemet señaló que la bajada generalizada de las temperaturas provocará heladas en zonas extensas y vendrá acompañada de una inestabilización de la atmósfera, lo que provocará nevadas en cotas relativamente bajas.

Predicción de la AEMET para las semanas del 16 de septiembre al 6 de octubre de 2024

El fin de semana del 13 al 15 de septiembre un frente atlántico terminará de afectar a la Península y Baleares el viernes, con descenso de temperaturas, especialmente en el interior sudeste, con precipitaciones probables en el extremo norte y posibles en el área mediterránea, dando paso a una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas en aumento.

Predicción de AEMET para las semanas del 2 al 22 de septiembre de 2024

Durante el fin de semana del 30 de agosto al 1 de septiembre se prevé una situación de inestabilidad en gran parte de la Península y Baleares debido a la sucesiva influencia de una vaguada atlántica y una DANA.

Castilla y León alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas

El desplazamiento de un anticiclón dará lugar a un incremento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, y un descenso en los valores de humedad relativa, generando un aumento claro del riesgo de incendios forestales. Es la segunda declaración de alerta en época de peligro alto este año.

La industria sanitaria "debe garantizar sus productos frente al cambio climático"

Un informe facilita 20 soluciones técnicas para garantizar que 10 productos sanitarios puedan hacer frente al aumento de las temperaturas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones que producen en un 70%. Se trata de cinco medicamentos, varios tipos de diagnósticos y tecnologías que desempeñan un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria.

Europa: La viva imagen de un mundo que se calienta por el cambio climático

Mientras una parte del continente lidera la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la región es testigo de un aumento de las temperaturas mayor que en el resto del mundo, especialmente desde 1991.

El porqué de los golpes de calor en los Juegos Olímpicos de Japón

Las temperaturas muy elevadas son cada vez más frecuentes en las ciudades de Asia oriental, según un estudio de Greenpeace. Investigadores de la organización han analizado los datos de temperatura de 57 ciudades en China continental, Corea y Japón y han descubierto que el calor ha llegado este año antes que nunca a más del 80% de las metrópolis.