www.horapunta.com

salud sexual

Sanidad revela que solo el 21% de los abortos en España se realizan en centros públicos

07/10/2025@22:09:39

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado un informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema público de salud, revelando que en 2024, el 21,2% de las IVE se realizaron en centros públicos, un aumento significativo desde el 14,3% en 2019. A pesar del crecimiento en la red pública, persisten desigualdades territoriales, con comunidades como Cantabria y Galicia liderando en proporción de IVE públicas. El informe destaca la necesidad de mejorar la accesibilidad a estos servicios y propone medidas como la normalización de la IVE dentro del Sistema Nacional de Salud y el impulso del método farmacológico para facilitar su implementación. Además, advierte sobre los efectos negativos de la privatización en el acceso y continuidad asistencial para las mujeres.

Mónica García presenta la renovación de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva tras 15 años

Mónica García, ministra de Sanidad, ha anunciado la actualización de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, que no se revisaba desde hace más de 15 años. Este anuncio se realizó durante su visita al Centro Municipal de Salud en Coslada, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva. García enfatizó que la salud sexual abarca educación, prevención, igualdad y derechos positivos. Destacó la importancia de ofrecer servicios integrales que incluyan psicología y asesoramiento en salud menstrual y anticonceptivos. El Gobierno busca adaptar esta estrategia a las necesidades actuales, promoviendo una visión integral que incluya educación para jóvenes y atención a la diversidad sexual y de género.

Onanismo

La moralidad convirtió en algo como es la masturbación de sano y positivo en una aberración...
  • 1

Mónica García revela la actualización que cambiará la salud sexual en España tras 15 años de olvido

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado la inminente actualización de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, que no se revisaba desde hace 15 años. Este anuncio se realizó durante su visita al Centro Municipal de Salud en Coslada, donde se ofrecen servicios integrales en psicología, ginecología y asesoramiento sobre salud menstrual y anticoncepción. García destacó la importancia de abordar la salud sexual como un aspecto esencial del bienestar individual y colectivo, enfatizando la necesidad de educación integral para jóvenes y atención a la diversidad sexual. La nueva estrategia busca adaptarse a las necesidades actuales y responder a los desafíos contemporáneos en salud sexual.

Salud sexual: Las ETS en constante crecimiento desde 2013

El pasado domingo 14 de febrero se celebraba el Día Europeo de la Salud Sexual, una buena oportunidad para concienciar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables.