El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 495.017 personas en los nueve primeros meses del año y se ha situado en 20.735.911 trabajadores en septiembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.
El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.
Este miércoles, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, señaló que el PP en materia de política económica "no hace más que dar bandazos". Además, mencionó como evidencia de esto los cambios de posición del partido respecto a la última reforma laboral impulsada por el Gobierno.
Pedro Sánchez ha insistido en que comparte con su socio de coalición, Unidas Podemos, “muchas más cosas” de las que les separan, y se remitió al “sentir mayoritario” de los grupos para “corregir técnicamente una buena ley” como la del ‘sólo sí es sí’ por los efectos indeseados que está teniendo.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha comparecido en rueda de prensa un año después de la aprobación, en Consejo de Ministros, del Real Decreto-ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
“Apoyar el acuerdo entre sindicatos y empresarios, es apoyar el consenso, es dar un apoyo explícito al diálogo social”, de esta manera, el portavoz de la CEF, Felipe Sicilia ha pedido el apoyo de las distintas fuerzas políticas a la Reforma Laboral.
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, cuestionó que pueda afirmarse que es barato despedir con una indemnización de 20 días por año trabajado en España, al señalar que “es relativo” si se compara con el resto de Europa. “El dato no sale particularmente bajo”, añadió.
|
Se trata del mejor periodo enero-agosto de la serie histórica. La afiliación en términos desestacionalizados ha crecido en 17.745 personas en agosto. Desde el nivel previo a la pandemia, se han creado más de 1,3 millones de empleos, con especial dinamismo en sectores de alto valor añadido, como Informática o Telecomunicaciones y Actividades Científicas.
Después del 23-J los números dan para repetir gobierno de coalición progresista por muy difícil que suponga, pero no dan para lo contrario.
“Las buenas políticas están produciendo buenos resultados para los españoles”. La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Eva Granados, en declaraciones en la sede de Ferraz, ha recordado los excelentes resultados de empleo conocidos ayer con 20,5 millones de afiliados a la Seguridad Social.
La reforma laboral cerró su primer año de aplicación con creación de empleo, reducción del paro y una fuerte caída de la temporalidad, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al cuarto trimestre de 2022, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente del Gobierno ha señalado en el Congreso de los Diputados la importancia de la renovación de los órganos constitucionales para el correcto funcionamiento de la democracia. Además, ha destacado los favorables datos de crecimiento e inflación de España en el contexto europeo.
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, critica la propuesta del ministro Escrivá porque considera que incrementa el coste laboral y dificulta la creación de empleo, y anuncia que su partido se opondrá a ella.
|