www.horapunta.com

Reclutamiento

28/08/2025@23:43:29

El servicio militar está en auge en Europa debido a la guerra en Ucrania, con 10 países de la UE que ya lo han implantado y otros considerando su reinstauración. Alemania ha aprobado un servicio militar voluntario que podría volverse obligatorio en situaciones de emergencia, reabriendo el debate sobre la necesidad de esta medida en el contexto de la amenaza rusa. Países como Finlandia, Estonia y Dinamarca mantienen el servicio militar por su proximidad a Rusia, mientras que naciones como Polonia y Francia están evaluando su restablecimiento. En España, el servicio militar fue abolido en 2001 y no se contempla su regreso. La creciente preocupación por las ambiciones expansionistas de Putin impulsa este debate en toda Europa.

Alemania ha aprobado un nuevo servicio militar voluntario dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años, con la posibilidad de hacerlo obligatorio en caso de necesidad. El objetivo del Gobierno es reclutar 260.000 soldados, aumentando en 80.000 el número actual. Para atraer a los jóvenes, se ofrecerán sueldos de hasta 2.000 euros netos al mes y condiciones más flexibles. A partir de enero, se enviará un correo a todos los nacidos desde 2008 para sondear su interés en alistarse. Este plan responde a la creciente amenaza de Moscú y busca fortalecer el ejército alemán, considerado uno de los más grandes de Europa por su tamaño y capacidad económica.

Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) han iniciado un proceso conjunto de reclutamiento para Heads of Unit (AD9) en el equipo de supervisión conjunta del DORA. Este equipo se encargará de supervisar a los Proveedores Críticos de Terceros en Tecnología de la Información y Comunicación (CTPPs) bajo la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA). Los Heads of Unit serán responsables de organizar las actividades de supervisión y coordinarán varios Equipos de Examen Conjunto (JETs). La fecha límite para postular es el 30 de enero de 2025.

  • 1

Ucrania enfrenta una grave escasez de personal militar tras tres años de conflicto, lo que ha llevado al Ejército a enviar soldados de defensa aérea a la infantería. Según reportes, muchos de los nuevos reclutas son mayores e inexpertos, lo que preocupa a las autoridades sobre la efectividad de las operaciones. A pesar de las recomendaciones de Estados Unidos para reducir la edad de movilización, el presidente Zelenski se opone a esta medida. La situación crítica en el frente ha obligado a liberar más hombres de las unidades antiaéreas, poniendo en riesgo la defensa del país. Para más detalles, visita el enlace.