www.horapunta.com

presupuestos generales

Críticas al PP por renunciar a la condonación de la deuda que antes solicitaban

10/09/2025@22:28:43

Juan Espadas, portavoz socialista en el Senado, ha criticado al Partido Popular (PP) por su incoherencia al renunciar a la condonación de deuda que anteriormente solicitaban y que beneficiaría a todas las comunidades autónomas. Durante un debate en el Senado, Espadas afirmó que el PP busca tumbar los presupuestos del Gobierno en lugar de contribuir a una oposición constructiva. Además, destacó que las comunidades gobernadas por el PP son las más beneficiadas por la quita de deuda, lo que contradice su discurso sobre privilegios hacia Cataluña. Espadas instó al PP a acercar posturas en la financiación autonómica y cuestionó su estrategia política actual.

Mazón intensifica su discurso y recibe respaldo del PP a pesar de su gestión criticada

Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, ha elevado su tono político en un intento por salvar su posición tras recibir el "apoyo total" del Partido Popular, a pesar de las críticas por su gestión durante la DANA. Tras días de silencio, Mazón ha atacado a Pedro Sánchez, insinuando que carece de la capacidad necesaria para presentar unos Presupuestos. Sin embargo, ha matizado sus palabras al afirmar que se trata de una cuestión de "voluntad". Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno defiende "los terceros presupuestos consecutivos" frente a "la incertidumbre de otros países"

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha dado un importante impulso a las políticas de vivienda desarrolladas por el Gobierno. Las medidas tomadas agilizarán el acceso a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda al mismo tiempo que consolidan el alquiler social.

Sánchez se revuelve: "Tenemos una oposición incapaz de cumplir con la Constitución Española"

En la sesión de control en el Congreso, el presidente ha lamentado no haber podido contar con el PP para proteger a la clase media y trabajadora de nuestro país.

El Gobierno defiende sus terceros presupuestos con el objetivo de "conseguir un país mejor, más igualitario y sostenible"

Las cuentas públicas recogen la mayor partida de gasto social de la historia para reforzar el estado de bienestar. El Ejecutivo prevé que la economía crezca más de lo previsto en 2022 y se mantenga en niveles superiores a la media de la zona euro.

PGE 2022: El Gobierno presenta unos Presupuestos que "dan respuesta a los principales retos de España"

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 aborda, con una inversión productiva y social inéditas, el acceso a la vivienda, el paro juvenil, la competitividad y el crecimiento de las empresas, la cohesión territorial y social, así como la transición ecológica y la transformación digital. Para ello resultan fundamentales los 27.633 millones de euros procedentes de los fondos europeos.

El Gobierno espera en el Senado el mismo "apoyo mayoritario" a los PGE

En la semana en que se inicia la tramitación en el Senado de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, “el paso definitivo” para su aprobación, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha mostrado su confianza en que las cuentas públicas contarán en la cámara alta con “el apoyo mayoritario” de los grupos que ya se lo otorgaron en el Congreso.

Puig anuncia una reunión con los municipios afectados por la falta de inversión de los Presupuestos Generales en las líneas de cercanías

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una reunión "en las próximas semanas" con los municipios afectados por la falta de inversión para las líneas de Cercanías en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Maíllo insta a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales a pesar de las amenazas de Junts

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. Durante su intervención en la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de mantener un enfoque positivo y proactivo en la política, subrayando que el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales es esencial para la defensa de la democracia. Además, hizo un llamado a movilizarse para enfrentar el avance del fascismo y propuso retos legislativos como la reducción de la jornada laboral y el blindaje de las pensiones públicas. La propuesta 'Convocatoria por la Democracia' se presenta como una oportunidad para construir un futuro más democrático y solidario en España.

Molas: "Este Gobierno muestra un total desinterés y falta de confianza en el turismo"

La Mesa del Turismo ha mostrado su "decepción" por el "menosprecio" del Gobierno al sector en los Presupuestos Generales del Estado para 2023.

Gamarra critica los PGE y critica al Gobierno: "Gasta como nunca mientras los españoles se sacrifican como nunca"

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, califica los presupuestos de “puro cálculo electoral”.

El Gobierno supera el primer trámite de los Presupuestos

El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado por una amplia mayoría las enmiendas a la totalidad que se habían presentado a los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma, las cuentas públicas superan con holgura su primer examen y pueden proseguir su andadura parlamentaria.

El Gobierno de coalición ha alcanzado un acuerdo para presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el I Foro Urbano de España que el Gobierno de coalición ha alcanzado un acuerdo para presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2022, así como para aprobar "la primera Ley Estatal de Vivienda en la historia de la democracia española".

Unidas Podemos rechaza el "dumping fiscal" de Madrid en perjuicio de la "mayoría social" de España

Unidas Podemos considera que la "crisis territorial" de España pasa por acabar con el "secesionismo fiscal" de Madrid, cuyo "dumping fiscal" amparan el Partido Popular y Ciudadanos, tal y como ha sostenido este jueves el diputado Joan Mena.

Los Presupuestos ya si eso en enero

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirma que hay que ir "paso a paso" con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 porque "hasta enero no empezaremos a hablar del tema".