www.horapunta.com

pobreza infantil

65.000 familias reciben tarjetas monedero para comprar alimentos

16/12/2024@18:37:14

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido tarjetas monedero para la compra de alimentos y productos básicos en supermercados. Este programa, que busca combatir la pobreza infantil y mejorar la dignidad de las familias, está previsto que beneficie a un total de 70.000 familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. Esta iniciativa, gestionada en colaboración con Cruz Roja, sustituye al antiguo Programa FEAD y permite a las familias acceder a una mayor variedad de productos sin necesidad de acudir a bancos de alimentos.

Rego y entidades del tercer sector avanzan hacia el Pacto de Estado de Pobreza Infantil

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha reunido con representantes del tercer sector para avanzar hacia un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil.

PSOE y Sumar registran una iniciativa para promover un pacto de Estado contra la pobreza infantil

La PNL propone blindar los servicios públicos esenciales, como sanidad y educación, y que se establezca un mecanismo de gobernanza y monitoreo formado por el Ministerio de Juventud e Infancia, los partidos políticos firmantes, las instituciones competentes y la sociedad civil.

Bustinduy: "La prestación universal por crianza reduciría la pobreza infantil a la mitad"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha participado en el V Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, celebrado en la Fundación ONCE (Madrid), y organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES).

Sira Rego anuncia la primera Ley de Juventud

El borrador de la norma arrancará con un proceso de participación activa de las personas jóvenes.

Pobreza infantil hoy

La pobreza infantil continúa en tono ascendente. Hay varias cuestiones básicas, si el paro sigue en aumento, la enorme dificultad que existe en cuanto el ascenso a una vivienda digna y por último el increíble deterioro que hoy tenemos en cuanto a cuestiones laborales esto finalmente repercute en las familias monoparentales que son las que parecen coexistir en torno nuestro hoy día.

Unos 1,9 millones de españoles: El Ingreso Mínimo Vital llega en julio a 639.968 hogares con una cuantía media de 484,9 euros

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en julio a 639.968 hogares en los que viven 1.928.430 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 484,9 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 354,5 millones de euros.

El IMV llega en junio a 625.382 hogares en los que conviven 1,9 millones de personas

Son un total de 150.475 prestaciones activas más que hace un año. El IMV protege a 775.798 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios.

Bustinduy defiende que España tenga una prestación universal por crianza hasta los 6 años

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en el Senado para hablar de las ayudas económicas a la crianza por hijo o hija.

Casi dos millones de personas se benefician del Ingreso Mínimo Vital

La prestación ha llegado a 1.971.429 personas, de los que el 43 % son menores. El número de hogares perceptores ha alcanzado los 677.150 y en dos de cada tres prestaciones la titular es una mujer.