www.horapunta.com

Opinion

La burocracia es causa de pobreza y estrés

29/03/2019@12:52:08
La pomposa “II Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA + 40)” se realizó en Buenos Aires días atrás, con la participación del secretario general de la ONU y los representantes de 193 países, más de mil personas entre delegaciones gubernamentales y civiles. Mucho dinero de los contribuyentes para nada, solo para que los burócratas puedan pasársela bien.

40 años del acuerdo de paz entre Egipto e Israel

El 19 de noviembre de 1977 el Presidente de Egipto Anwar Sadat se convertía en el primer líder árabe en pisar el Estado de Israel y pronunciar un discurso ante la Knesset, su Parlamento.

Inteligencia artificial y empleo

En medio del rifirrafe político se echan de menos propuestas transformadoras y el compromiso real para encararlas.

Trump ingresa de lleno en las elecciones de Israel para favorecer a BB

La titulación de ésta nota vale una explicación. En los países anglosajones, también en Israel, el 1 de abril es lo que en España y Latinoamérica es el 28 de diciembre, el Día de los Inocentes, humor y bromas para todos los gustos.

Del kaos al logos (XV): Humildad para gobernar

Si pretendemos hablar de una ciencia para gobernar hemos de comenzar por ser humildes y proclamar a los cuatro vientos: “No tenemos la más somera idea”.

Casting de políticos

Estamos en plena precampaña electoral y empiezan a desvelarse algunos candidatos.

El círculo vicioso de la decadencia argentina

El presidente argentino Mauricio Macri, en su discurso de apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa, dijo que "La pobreza volvió a los niveles de antes. Y los chicos son los más golpeados". En primer lugar, no solo que está en los niveles anteriores a su gobierno sino que va camino de empeorar. Luego, dijo que “la pobreza volvió” cuando debió haber dicho “devolví la pobreza” visto que él es el principal responsable como jefe de Estado.

Votar o violar, ¿es delito?

Escuchando las declaraciones de los políticos catalanes en el Supremo y sus intentos de presentarse como mártires de la libertad y la democracia, podemos acabar pensando que las ideas más irracionales son verdad.

Del kaos al logos (XVI) Buen Gobierno: Criterios

El primer gran criterio para el mejor funcionamiento de un Grupo Social Organizado (estado) es el de, Equilibrio.

Sobre llevar o tener armas en casa

Tuve la mala suerte de sufrir durante muchos años a una mafia local, en Almería, que en los ochenta y comienzos de los noventa actuaba con total impunidad frente a una sociedad que acobardada miraba para otro lado en lugar de enfrentarse a la banda.

La violencia solo se soluciona con más paz

Por tomar un ejemplo, cito a Jorge Galindo que escribió que “si el Estado no tiene el monopolio de la violencia, alguien lo tendrá…”, y sería el caos. Quizás, pero no olvidemos que la violencia induce, por el principio de acción y reacción, más violencia.

Israel, a solo tres semanas de las elecciones generales

Uno de los mejores programas satíricos de televisión mostró un cuadro en donde se lo ve a Benjamín Netanyahu encerrado dentro de una celda, detrás de los barrotes, espacio que hace de oficina del primer ministro.

Del kaos al logos (XIV): Conocimientos de gobernanza

Fue nuestro profeta, Aristóteles, el que comenzó a escribir sobre política. ¿Qué era para Él y sus contemporáneos la Política? Una ciencia que fuese acumulando conocimientos y después enseñase a los seres humanos a gobernar de forma técnica sus ciudades, (Polis = Ciudad), de ahí lo de Política y políticos.

Réquiem a un gobierno

La convocatoria de elecciones generales marca el final de una legislatura.