www.horapunta.com

Opinion

¡Que los Estados dejen de incendiar el Amazonas!

30/08/2019@11:26:00
Antes que nada, y para que se queden tranquilos, el "pulmón del planeta" son los océanos, no los árboles, ya que generan entre el 50 y el 90% -según cuál experto- del oxígeno global gracias al fitoplancton marino.

Y si perdemos Hong Kong

El intento de organizar una convocatoria en Macao, territorio chino que goza en teoría de la misma autonomía que Hong Kong, fue rápidamente sofocado con la detención de siete personas y el despliegue de decenas de agentes policiales. Es que está sometido a un estricto control de Pekín, con menos libertad y, consecuentemente, con menor desarrollo económico.

Plácido Domingo y Jeffrey Epstein, uno vivo y el otro recientemente “suicidado”

Hace unos días, España despertaba sacudida por las denuncias de acoso sexual contra Plácido Domingo. Por el personaje que es y porque es un tema que da mucho para hablar, la noticia recorre el mundo.

Del kaos al logos (XXXII): Ley de la Expansión Constante

Ahora vamos a estudiar las leyes que rigen la dinámica del conflicto. La primera de ellas enumerada como Ley de la Dinamicidad –que además esa dinámica siempre es hacia la expansión-, la RAE define esta palabra como, “cualidad de lo dinámico”.

Los políticos siempre defienden sus negociados

Facebook, que tiene unos 2.600 millones de usuarios, "no ofrecerá la divisa digital Libra hasta haber solucionado las dudas regulatorias y recibido las aprobaciones apropiadas". La declaración, obviamente, se debe a la posibilidad de que de otro modo no la dejen operar.

Cuidado con los métodos modernos de censura

Los gobiernos del Reino Unido y Canadá convocaron para el 10 y 11 de julio en Londres a una Conferencia Mundial sobre Libertad de Prensa con la participación de funcionarios, periodistas, académicos y empresarios de lo todo el globo junto a los anfitriones, los cancilleres de ambos países y Amal, esposa de George Clooney, la abogada británico-libanesa especializada en la defensa de periodistas. Reuniones de este tipo son interesantes, pero hasta dónde está clara la idea de fondo.

Del kaos al logos (XXX): Ley de la identidad

Si el diccionario de la RAE, define la existencia como, “Acto de existir”. Nos encontramos que en su segunda acepción dice claramente al definir, Identidad, como, “Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”.

Hablando de crímenes de lesa humanidad…

Unos abogados elaboraron un escrito para presentar ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, con “pruebas que implican a la Unión Europea (UE) y a funcionarios… en la comisión de crímenes contra la humanidad” al dejar en manos de Libia la reducción del flujo migratorio. Se basa en declaraciones de los propios funcionarios de la UE, y en documentos internos que demuestran la responsabilidad criminal europea “como parte de una política premeditada para contener los flujos migratorios procedentes de África”.

Del kaos al logos (XXXIII): Ley de la Competencia Constante

La segunda ley que define y nos enseña a estudiar la dinámica de todo conflicto es la ley de la Confrontación y Competencia Constante. Siguiendo con las definiciones de la RAE, nos dice que Confrontación es: “Acción y efecto de confrontar”. Por lo tanto no nos ilumina mucho acerca de esta situación. Pero, sin embargo, sí lo hace al definir “Competencia”: “Disposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa”.

Réquiem para Argentina

Los resultados de las elecciones primarias en Argentina nos sorprendieron fuertemente. El “Frente de Todos” de Alberto Fernández, acompañado por Cristina Kirchner para vicepresidente, obtuvo el 47,7% de los votos, contra el 32,1% del oficialismo de Macri. Solo un milagro podría revertir este resultado en los comicios de octubre cuando un candidato, con solo el 45% de los votos, será proclamado el presidente que asumiría el 10 de diciembre.

Cuando las Autonomías no son un valor añadido

En estos días hemos asistido a algunas noticias sobre asuntos relacionados con la judicatura que nos pueden hacer pensar si no ha llegado el momento de replantearse algunas transferencias autonómicas.

Del kaos al logos (XXXI): Ley de la estructura

Siguiendo con la definición de la RAE, por Estructura entiende: “Modo de estar distribuidas las partes de un todo y relación que puede establecerse entre ellas”.

Cuando el delincuente es el Estado

Las últimas sentencias de los tribunales contra la Agencia Tributaria ponen en cuestión el papel del Estado.

Rivera, Valls, Garicano, Roldán…

Los últimos movimientos en Ciudadanos merecen algún comentario.

Del kaos al logos (XXIX): Las leyes del conflicto

Creo que en cualquier disciplina científica, si preguntamos cuál es el grupo de leyes que la rigen, quizá tengamos tantos esquemas y apartados como catedráticos a los que pidiésemos opinión. Lo mismo sucedería en la Medicina con expertos médicos. En ambos casos puede que coincidieran en el fondo, pero en las formas cada uno haría su lista de leyes principales.