www.horapunta.com

Opinion

El estado del estado (XIV): Las posiciones

13/06/2020@11:22:01
Ahora toca la vuelta al trabajo. Se acabó la fiesta de Ortigueira, Yony debe seguir observando nuestro sociedad y sus costumbres. También ha de estudiar nuestros conflictos, en ellos es donde se aprecia de verdad la verdadera naturaleza de una persona, de una asociación, o, en este caso, de un estado.

Del kaos al logos (XXXXXIII): Prefacio

Nos mostró el sabio Calderón: Y la experiencia me enseña/ que el hombre que vive, sueña/ lo que es, hasta… despertar (los tres puntos suspensivos son míos).

Covid-19: Nueva realidad

Algunas pinceladas sobre algunos cambios que se intuyen para el futuro.

El estado del estado (XIII): Ortigueira

Yony nos ha salido un poco viajero. Pero también es cierto que si quiere elaborar un buen informe sobre nuestra estructura psicológica ha de intentar conocernos al máximo, y, por supuesto, visitar y apreciar nuestras fiestas. Como le resulta muy fácil subirse a la nave y en pocos minutos recorrer España, en este caso decidió acudir al famoso festival de música celta de Ortigueira.

Agur silencio, vuelve la tortura del ruido

Una de las pocas sensaciones que el COVID-19 ha traído al ser humano, junto a la recuperación del medio ambiente que ha dado un pequeño respiro al planeta, ha sido el silencio.

Abrieron las puertas del infierno

Una primavera de furia se ha apoderado de EE.UU. En más de 25 ciudades se estableció el toque de queda. Tras la muerte de George Floyd, imágenes como las de una iglesia histórica en llamas frente a la Casa Blanca o el Ejército patrullando las calles de Santa Mónica se hicieron virales.

Parece que la naturaleza nos da una nueva oportunidad

Escribo estas líneas a los 76 días del inicio del confinamiento y tres meses del de la terrible pandemia que nos está asolando, por primera vez con una esperanzadora sensación de alivio y optimismo.

Del kaos al logos (XXXXXI): Epílogo o conclusiones (Parte 3)

La tercera, y muy importante conclusión, quizá con mucho la más importante de todos estos cincuenta y tantos artículos, es que el Conocimiento ha sido ya en la historia, aunque en pequeñas proporciones en la vida de la Especie, el único valor absoluto que ha perdurado. Es objetivo para todas las culturas y civilizaciones, no ha sido falso nunca y, además, es el único que ha ido creciendo constantemente.

Unas "no fiestas" covidianas 2020

El SARS 2-COVID 19 ha cambiado la vida de la humanidad, allí y aquí.

Lo que a principios de año veíamos como algo que ocurría en la lejana China a miles de Km, la existencia de un mundo interrelacionado donde las distancias no existen, nos lo ha traído a nuestra casa alterando la marcha de nuestras vidas.

Argentina dejó pasar una oportunidad de oro, arreglará... pero en peores condiciones

Fue, fuimos primicia mundial, lo escribimos el pasado 10 de febrero cuando el Presidente Alberto Fernández de Argentina, solamente a muy pocos días de asumir en un primer viaje no previsto al exterior, aterrizó en Tel Aviv para entrevistarse con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu.

Del kaos al logos (XXXXXII): Epílogo final

La idea global y única que quiero trasmitir con estos artículos, que pasarán seguramente a constituir un libro con este título, del Kaos al logos, es que el ser humano ha nacido, cual niño, empujado a la vida por unos poderosos muslos de mujer, la Madre Naturaleza, y en base a esos Genes, a los que llamamos, instintos, ha caminado hasta nuestros días.

Covid-19: Malditas redes e internet

En este periodo, por la ociosidad, ha habido un incremento del uso de internet y de las redes sociales con todo lo que ello conlleva.

Del kaos al logos (XXXXXI): Epílogo o conclusiones (Parte 4)

La cuarta conclusión -según mi humilde opinión, la novedosa- es que ya no debemos seguir realizando nuestras conductas individuales y colectivas, y sobre todo el estudio, análisis y extracción de conocimientos técnicos, y por ello científicos, de los grupos sociales organizados (GSO) de la misma forma antigua, es decir Mítica e inconsciente.

El estado del estado (XI): Por una cultura del sexo

Lo que sí parece tener claro, Yony, es que cuando comience a describir cómo pensamos los humanos y explicárselo con claridad a su mundo, comenzará por nuestra concepción del sexo y la reproducción, por lo significativo que es.

10 días de recuerdo y respeto por nuestros muertos

El gobierno ha declarado diez días de luto nacional que comienzan hoy miércoles 27 de Mayo.