ras conocer que la danesa Nicoline Refsing será la directora creativa de la puesta en escena de Blas Cantó en Eurovisión 2020, el candidato español presenta a los 5 coristas que le acompañarán en su interpretación de ‘Universo’ el 16 de mayo en Róterdam: Pedro Elipe, Héctor Artiles, Daira Monzón, Irene Risolia y Dangelo.
Los españoles Alejandro Sanz y Rosalía parten como los grandes favoritos de la noche con ocho y cinco nominaciones respectivamente. El cantante Ricky Martin y las actrices Roselyn Sánchez y Paz Vega, presentarán la ceremonia desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
El dúo zaragozano Amaral, compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre, han desvelado el título de su próximo trabajo discográfico desde el que se ha convertido en su hábitat natural: el estudio de grabación.
El Cuarteto Quiroga, en la modalidad de Interpretación, y Javier Darias, en la modalidad de Composición, han sido galardonados con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2018. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
Cuando el talento se une solo pueden suceder cosas maravillosas, y eso es lo que ha pasado en este caso... ¿Atentos para escuchar una de las canciones que más va a sonar este verano?
Jose Mora nace en Madrid siendo el menor de dos hermanos. Las raíces heredadas por su madre hace que con 5 años la familia se traslade a Sevilla, donde se sumerge en la esencia del sur. De familia de artistas, decide dedicarse profesionalmente al Flamenco, iniciando clases de guitarra y canto en la Escuela de Flamenco Carmen Amaya de la mano del legendario guitarrista Fernando Mejia.
Cuando se habla de Panamá es inevitable no pensar en su música. Su gente lleva el ritmo en la sangre y sus calles también. Y es que su ubicación geográfica lo hace más interesante aún: los panameños tienen un sincretismo musical muy rico, que mezcla tradiciones ibéricas, indígenas americanas, un toque de África, aderezado también con influencias de distintos puntos del Caribe, que dieron como resultado la identidad musical del país.
|
La espectacular voz y los prodigiosos agudos de Melani han llegado al corazón de toda Europa en Eurovisión Junior 2019. La joven valenciana, de 12 años, ha conquistado la tercera posición tras una actuación impecable de ‘Marte’, la canción compuesta por Pablo Mora, en la que se erige como la voz del mar en defensa de los océanos. Polonia, con Viki Gabor, repite como ganadora del certamen juvenil, en segunda posición Kazajistán, con Yerzhan Maksim.
El pasado mes de febrero el cantante español Rubén Villalba debutó en el panorama musical con ‘Alguien Como Yo’, obteniendo el respaldo de público y crítica. Un gesto que ha querido devolver con el lanzamiento de ‘Diferente’, su segundo sencillo, en apoyo del colectivo LGTBI.
Rubén Villalba debuta en el mundo de la música con ‘Alguien como yo’, el single de presentación del que será su primer álbum de estudio y que ya cuenta con videoclip oficial.
Ha sido, es y será una de las artistas femeninas más importantes de nuestro país. Y no es para menos. Una larga trayectoria de éxitos le avala, algo que se ha visto enturbiado por la "saña" y la "crueldad" con la que se le ha criticado en los últimos meses.
Estos jóvenes primos canarios, que desde temprana edad sueñan con triunfar en el mundo de la música, lo están consiguiendo gracias al éxito de "Loco por ti". ¿Quieres conocerlos?
Bandas, orquestas, conservatorios, escuelas y agrupaciones musicales de multitud de municipios de España saldrán a la calle a tocar su repertorio musical.
Estamos ante uno de los grupos españoles más importantes de nuestra época. Sí, estábamos convencidos la primera vez que tuvimos el placer de hablar con ellos y nos lo han demostrado después de escuchar ‘Mismo sitio, distinto lugar’. En esta ocasión, Guillermo Galván nos cuenta cómo ha sido el proceso de grabación del disco y lo que nos espera en los próximos meses...
|