www.horapunta.com

Migraciones

Criminalización de la migración

19/05/2021@12:21:24
El ser humano siempre se ha movido por todo el planeta buscando un lugar mejor para vivir. El nomadismo también ha sido una forma de vida o de existencia.

El PP pide que el Gobierno y la UE que reaccionen ante la grave crisis migratoria de Ceuta

Los diputados han preguntado si se piensa aumentar los efectivos de Frontex, para afrontar crisis como la actual.

Un español en Alemania (99)

Migrantes afirman que somos analfabetos

Hoy en día, el extranjero, el inmigrante, representa, por varias razones, el chivo expiatorio ideal.

Un español en Alemania (97)

Tiempos difíciles para los migrantes

La vida se asemeja a una página en blanco. En toda su extensión se va formulando la tristeza y el éxito, las idas y venidas de los hombres. Sus aciertos y fracasos…

Interior obtiene 13,5 millones de euros de la UE para el refuerzo de las capacidades de atención policial a los migrantes

Esta partida será destinada al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Barranco Seco (Canarias), a la puesta en servicio de otros dos CATE móviles, así como al aprovisionamiento de todos los suministros, servicios y asistencias necesarias

Un español en Alemania

El horror de la emigración contado sin atajos

Cuando llegamos no sabíamos dónde ir. Preguntando nos dijeron que existía una ciudad industrial, Wuppertal, y hasta allá nos fuimos, sin ninguna referencia y sin ningún contacto, lo que los llevó a dormir en las plazas, en la estación de autobuses, hasta que pudiéramos acomodarnos y alquilar una pensión. Hoy, ya pasaron más de 8 años de aquella aventura.

Sánchez se pronuncia sobre la migración, "que debería ser segura, humana y legal"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado este viernes el V Foro Regional Unión por el Mediterráneo, un encuentro copresidido por España y Jordania, que ha contado con la participación de 42 países.

Un español en Alemania (59)

Mobbing, el bullying en emigrantes españoles en Alemania

El tópico del ‘Vente a Alemania, Pepe’, que reflejaba la supuesta prosperidad que disfrutaban los emigrantes españoles en los años 60, tiene un contundente contrapunto en El tren de la memoria. Los derechos Humanos recuerdan que aquellos fueron tiempos difíciles para muchos emigrantes españoles que se fueron sin saber muy bien a donde iban, y que estuvieron trabajando en la industria, a veces en condiciones muy duras.

El incremento de fuerzas en Ceuta ayuda, pero no resolverá el problema del pulsito de hoy

2.700 personas han entrado en Ceuta a través de los dos espigones de Benzú y El Tarajal, el goteo sigue.

Mural 'No más muertes en el Mediterráneo'

¿En qué nos hemos convertido? Si vemos cotidianamente la muerte de seres humanos en el mar y no actuamos, entonces, ¿qué clase de personas somos? ¿Para qué vivimos? ¿Solo para saciar mas y mas placeres?

Un español en Alemania (96)

La historia de una emigración

Las historias de la emigración contadas dejan sin palabras, tanto que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado. Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de Europa…

Inmigración: Vox advierte de las "consecuencias" del "efecto llamada" del gobierno de Sánchez

La crisis provocada por la 'invasión migratoria' continúa siendo uno de los principales problemas de nuestro país. a juicio de Vox.

Contramedidas de Vox para "frenar la oleada masiva de inmigración irregular"

El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición No de Ley para su debate en la Comisión de Exteriores en la que reclama al Gobierno...

Unidas Podemos advierte que "no vamos a tolerar que Canarias se convierta en un muro"

El portavoz adjunto del grupo de Unidas Podemos y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, exigió desde Gran Canaria que se active “la solidaridad de todos los territorios y comunidades autónomas” para contribuir a mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a las islas y ha resaltado que “el Estado tiene recursos suficientes para atender esta situación”.

Un español en Alemania (53)

Un homenaje a la dignidad

No vamos haciendo nada malo, sólo queremos trabajo, es el pensamiento general de los emigrantes que aspiramos a mejores oportunidades de vida.